Ecuador Refuerza su Postura Contra el Uso de Criptomonedas

En el contexto del creciente interés por ​el proyecto Worldcoin y otras‌ criptomonedas en Ecuador,‌ el ⁣Banco Central del Ecuador (BCE) ha reafirmado⁣ que los activos digitales no tienen curso legal en ⁤el país y que su uso como método de pago electrónico está estrictamente prohibido.

Declaración Oficial del ⁢Banco Central del Ecuador

En un comunicado ⁣publicado en⁢ su sitio web, el BCE enfatizó que⁢ el ⁣dólar‌ estadounidense es la única moneda de ‌curso legal en⁢ Ecuador, a pesar de la creciente adopción de criptomonedas ​en el país. El BCE declaró:

«Los criptoactivos no son una moneda de curso ⁣legal⁢ en nuestro país, ni tampoco un medio de pago⁢ electrónico autorizado‍ a nivel nacional. Todas las⁣ transacciones, operaciones monetarias, financieras y⁢ sus registros contables, realizados en el país, se ‌expresan en dólares.»

Consecuencias Legales y Advertencias

El BCE ⁢ha dejado claro que ⁣cualquier persona o entidad que utilice criptoactivos como medios de pago no autorizados podría‍ enfrentar ⁣investigaciones y sanciones. Según la legislación ⁣ecuatoriana, el ‌BCE informará a la Fiscalía General ‍del ⁢Estado para que se realicen las investigaciones ​correspondientes.

Además, el banco ⁢central ⁢ha‌ lanzado advertencias a la ciudadanía sobre los riesgos ⁢asociados con la negociación de criptomonedas, destacando su alta volatilidad‌ y ​el potencial⁣ de generar pérdidas significativas. Esta advertencia se produce en un contexto de caídas significativas en ⁢los mercados internacionales, influenciadas por decisiones de política monetaria en países como Japón.

La Popularidad de Worldcoin en Ecuador

El comunicado del BCE coincide con el auge ​de Worldcoin en Ecuador, un​ proyecto de criptomonedas que‍ ha ganado​ popularidad en⁤ ciudades como Quito y ⁢Guayaquil.​ Miles⁣ de usuarios han participado en el escaneo de su iris⁢ para‌ recibir una renta de aproximadamente USD 20 en tokens WLD.

A pesar de la popularidad de Worldcoin, algunas autoridades ecuatorianas han expresado su preocupación. La Superintendencia de​ Compañías, Valores y Seguros ⁣ha ⁣calificado la⁤ actividad de Worldcoin como «irregular». Alfredo Velazco, director de la ⁣organización Usuarios Digitales, ha ⁢señalado que muchos ecuatorianos que participan en ‍el escaneo de iris lo hacen⁢ debido a necesidades⁣ económicas, lo que los lleva a ceder su información biométrica.

Reflexiones Finales

El BCE ha dejado claro que, a pesar del⁢ creciente interés y adopción de criptomonedas en Ecuador, estas no tienen un estatus legal y su uso como medio de ⁢pago está prohibido. Las autoridades​ continuarán monitoreando y regulando el ‍uso de criptoactivos ‌para proteger a los ciudadanos de posibles ⁤riesgos financieros.