Criptomania
  • Señales Premium
  • Cursos
    • Criptos desde básico hasta avanzado
    • Trading e Inversiones
  • Monedas
    • Ganadoras – Perdedoras
  • Herramientas
    • Calculadoras de Conversión
    • Glosario
    • Biblioteca
  • Criptonews
  • Tutoriales
Leyendo Elizabeth Warren, propone una nueva ley
Compartir
Ingresar
cardano
Cardano (ADA) $ 0.290185 0.02%
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 29,388.87 0.03%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,848.10 0.06%
tether
Tether (USDT) $ 0.999211 0.02%
xrp
XRP (XRP) $ 0.62821 0.14%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.074975 1.40%
solana
Solana (SOL) $ 24.51 1.00%
binance-usd
Binance USD (BUSD) $ 1.00 0.00%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 82.13 1.00%
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.680886 0.22%
CriptomaniaCriptomania
Aa
  • Inicio
  • Señales Premium
  • Nosotros
  • Criptonews
  • Glosario
  • Biblioteca
  • Criptos desde básico hasta avanzado
  • Trading e Inversiones
  • Herramientas
  • Monedas
Búsqueda
  • Personaliza tu Experiencia
    • Personaliza tus intereses
    • Lista de lectura
  • Categorías
    • Noticias
    • Tutoriales
    • Análisis de Mercado
    • Cápsulas Educativas
    • Cursos
  • Herramientas
    • Sitemap
    • Calculadoras
    • Ganadoras – Perdedoras
    • Monedas
    • Biblioteca
    • Glosario
¿Ya tienes una cuenta? Ingresar
Síganos
© criptomania.com. All Rights Reserved.
Criptomania > Blog > Noticias > Elizabeth Warren, propone una nueva ley
Noticias

Elizabeth Warren, propone una nueva ley

Criptomania
Ultima actualización: 2022/03/20 at 8:40 PM
Por Criptomania Publicado marzo 17, 2022
Compartir

Elizabeth Warren, senadora estadounidense, reconocida por estar contra bitcoin (BTC) y las criptomonedas; propuso un proyecto llamado Ley de Mejora del Cumplimiento de Sanciones de Activos Digitales. El objetivo, según dijo, es evitar que Rusia se beneficie con su uso ante las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos. 

Tabla de Contenido
La preocupación de Coin Center Warren quiere regular a Bitcoin 

La propuesta «combatiría el riesgo de que Rusia utilice activos digitales para evadir sanciones internacionales al desalentar las criptomonedas extranjeras empresas de hacer negocios con élites rusas sancionadas»; explica el documento presentado el 16 de marzo. 

Además, le da autoridad a los Estados Unidos para «suspender transacciones con direcciones de criptomonedas vinculadas a Rusia; y aumentar la transparencia en torno a las tenencias de criptomonedas». 

Sin embargo, hay quienes sostienen que detrás de la propuesta de Warren se esconde algo mucho más grande; que va en detrimento de la industria de bitcoin y las criptomonedas.  

Uno de los que dio a conocer sus sospechas fue Coin Center; una organización que se dedica a la investigación y el análisis de la legislación sobre criptomonedas y tecnologías descentralizadas. 

Coin Center explicó que la propuesta de Warren impondría «amplias restricciones al ecosistema de criptomonedas con el pretexto de reforzar las sanciones contra Rusia por su invasión injustificada de Ucrania»; según una publicación hecha en su sitio web. 

La organización sugiere que Warren presentó el proyecto de ley, aun cuando la Casa Blanca, el FBI y el Departamento del Tesoro aseguraron que no hay datos para determinar que las partes sancionadas han usado; o pueden usar las criptomonedas para evadir las sanciones. 

Leer Más

PYUSD criptomania
PYUSD: Alerta por avalancha de tokens fakes
Paypal USD, la stablecoin de Paypal
Tether BTC: el nuevo código de minería
Bots de Telegram para Cripto. ¿Ya los probaste?
Shannon Thorp: XRP pudiese llegar a 500$

“El proyecto de ley impondría amplias restricciones a las personas que construyen, operan y usan redes de criptomonedas, incluso si no tienen conocimiento o intención de ayudar a alguien a evadir las sanciones»; señala Coin Center. 

Elizabeth

La preocupación de Coin Center 

Entre los puntos que más preocupa a la organización, está la Sección 4 de la propuesta. 

Allí se da facultad al Secretario del Tesoro para implementar una prohibición total sin distinción a exchanges de BTC y otras criptomonedas sin custodia que hagan negocios con cualquier persona o cualquier dirección de criptomonedas «de las que se sepa, o se pueda saber razonablemente que estén, afiliadas con personas» en Rusia.

Según Coin Center, esta disposición permite al Secretario del Tesoro prohibir «arbitrariamente» a los desarrolladores de software; mineros y operadores de nodos a tener cualquier interacción «comercial» con cualquier persona o dirección que pueda ser rusa. 

Consideran que se trata de un poder «amplio y vago» para «dirigir el comportamiento de innumerables estadounidenses», además de que, a su juicio, hará «poco o nada» para evitar que el estado ruso o los oligarcas eludan las sanciones. 

re»Apuntar a ciudadanos comunes [rusos] que podrían ser los mayores aliados de occidente contra un régimen que no eligieron no es una buena estrategia», explican. 

Adicionalmente, hay otro punto de la propuesta que también afecta directamente a los ciudadanos estadounidenses; ya que, de acuerdo al documento deberán hacer una declaración por cada transacción realizada por un monto mayor de USD 10.000 con criptomonedas en el extranjero. 

Warren quiere regular a Bitcoin 

La propuesta de Warren no es de extrañar, ya que siempre ha sido una voz contraria a los criptoactivos en Estados Unidos.  

La senadora llegó a calificar a Bitcoin como un «riesgo» para el sistema financiero estadounidense, considerando que es controlado por «súper programadores oscuros» con malas intenciones.

También ha exigido en reiteradas oportunidades una legislación que mitigue los riesgos que representa Bitcoin y otros instrumentos financieros relacionados, como lo son las criptomonedas ancladas o stablecoins y las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi).

También podría gustarte

PYUSD: Alerta por avalancha de tokens fakes

Paypal USD, la stablecoin de Paypal

Tether BTC: el nuevo código de minería

Bots de Telegram para Cripto. ¿Ya los probaste?

Shannon Thorp: XRP pudiese llegar a 500$

ESTIQUETADO: #bitcoin #criptomonedas #Ethereum #exchange #blockchain #Binance #Visa #Criptomania

Regístrese para recibir el boletín diario

¡Sigue así! Reciba las noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Criptomania marzo 20, 2022 marzo 17, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Correo Copiar Link
Compartir
Articulo anterior colombia Colombia: En el Congreso, Bitcoin pierde defensores
Articulo siguiente parallel Parallel Finance con 5 nuevos productos DeFi

Síguenos

Encuéntrenos en las Redes Sociales
Facebook Me Gusta
Twitter Seguir
YouTube Suscribir
Telegram Seguir
newsletter featurednewsletter featured

Suscríbete a nuestro boletín

¡Obtenga los artículos más nuevos al instante!

- Publicidad -
Ad image
Noticias Populares
Criptomonedas
Todo lo que debes saber sobre las Criptomonedas el nuevo mercado emergente
criptomonedas
¿Qué son las Criptomonedas? El nuevo formato financiero del futuro
Las 10 criptomonedas mas famosas
Conoce las 10 criptomonedas mas famosas que gobiernan el mercado digital

Síguenos en las Redes Sociales

Usamos las redes sociales para reaccionar ante las últimas noticias, actualizar a los seguidores y compartir información.

Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram
Criptomania

Criptomania Tu Club especializado de educación e inversión en criptoactivos. Aprende a operar con los mejores cursos y señales en vivo.

Suscríbete a nuestro boletín

Puedes ser el primero en enterarte de las últimas noticias y consejos sobre NFT, trading, mercados...

Ad image
© Criptomania LLC. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con su cuenta

Registro ¿Ha perdido su contraseña?

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.