Aprobación de Ley en EE.UU. para Regular Emisión de CBDC

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado luz verde a un proyecto de ley que restringe la capacidad de la Reserva Federal para emitir una moneda digital de ​banco central (CBDC) ⁤sin la previa autorización del Congreso. Esta medida, conocida como la Ley Estatal contra la Vigilancia ⁢de⁣ la CBDC, fue impulsada por el ‍congresista ⁢republicano Tom ⁣Emmer, un ferviente defensor ⁤de​ Bitcoin y la privacidad financiera.

Detalles de la Votación y Próximos Pasos

El proyecto de ley fue aprobado con⁢ 216 votos a favor y 192 en​ contra, con un claro apoyo del Partido Republicano. Ahora, la propuesta se dirige al Senado para su consideración. De ​ser aprobada, la normativa bloquearía la creación de una CBDC emitida por​ el Ejecutivo estadounidense sin la autorización explícita del Congreso.

Declaraciones de Tom Emmer

Tom Emmer, quien ha⁤ liderado esta iniciativa, afirmó que la ley garantizará que la política monetaria digital de Estados Unidos permanezca bajo el control del pueblo estadounidense. Según Emmer, cualquier desarrollo de‍ dinero digital debe reflejar valores de privacidad, soberanía individual‍ y competitividad de libre mercado. «Esto es lo que necesita la futura economía digital global», subrayó.

Implicaciones de la Ley

La normativa establece que la creación de una CBDC estadounidense,⁣ como el dólar digital, no dependerá únicamente de ⁢la Reserva Federal. En su lugar, requerirá⁣ la aprobación del Congreso, evitando así que la CBDC se convierta en una herramienta de vigilancia financiera. Patrick McHenry, líder republicano del Comité de Servicios Financieros de la Cámara Baja, advirtió que sin‌ esta ley, Estados Unidos podría seguir⁤ el ejemplo del Partido Comunista Chino, que utiliza su CBDC para rastrear y controlar los hábitos de gasto de⁣ sus ciudadanos.

Contexto Internacional y Comparaciones

El ‍debate sobre las CBDC no es exclusivo de Estados Unidos. ⁣En Brasil, por ejemplo, el banco central ha‍ desarrollado el Drex, una CBDC que permite a las autoridades monetarias controlar las finanzas de los usuarios,⁢ incluyendo​ la capacidad de bloquear, abrir, cerrar y confiscar ⁢cuentas. Este tipo de control ha ‌generado preocupaciones sobre la privacidad y la libertad financiera.

Otras Iniciativas Legislativas

Este proyecto de ley es el segundo relacionado con activos digitales que la Cámara Baja de ‍Estados Unidos ha aprobado recientemente. El​ 22 de ‌mayo, también se dio luz verde a la Ley FIT21, que busca regular el ecosistema de Bitcoin y otras criptomonedas. Ambas propuestas ahora esperan la evaluación del Senado. Si son aprobadas,⁣ pasarán a la Oficina Oval para la firma del presidente Joe Biden, quien ha indicado que no vetará la normativa, a pesar de ‌algunas discrepancias.

Conclusión

La aprobación de esta ley representa⁣ un paso significativo hacia la‌ protección ⁤de la privacidad financiera en Estados Unidos. Al requerir la autorización del Congreso para la‍ emisión de una⁢ CBDC, se ⁢busca evitar que esta tecnología se ⁢convierta en una ‌herramienta de vigilancia ⁤estatal, asegurando que cualquier desarrollo en este ámbito refleje los valores⁢ fundamentales de ⁢la sociedad estadounidense.