Criptomania
  • Señales Premium
  • Cursos
    • Criptos desde básico hasta avanzado
    • Trading e Inversiones
  • Monedas
    • Ganadoras – Perdedoras
  • Herramientas
    • Calculadoras de Conversión
    • Glosario
    • Biblioteca
  • Criptonews
  • Tutoriales
Leyendo Mt. Gox y Estados Unidos podrían imponer una presión de venta de 250.000 bitcoin
Compartir
Ingresar
cardano
Cardano (ADA) $ 0.738249 5.12%
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 118,897.86 1.29%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,990.71 1.93%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.83 4.33%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.200598 2.70%
solana
Solana (SOL) $ 161.79 1.56%
binance-usd
BUSD (BUSD) $ 1.01 1.02%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 96.11 4.57%
matic-network
Polygon (MATIC) $ 0.232243 3.01%
CriptomaniaCriptomania
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Señales Premium
  • Nosotros
  • Criptonews
  • Glosario
  • Biblioteca
  • Criptos desde básico hasta avanzado
  • Trading e Inversiones
  • Herramientas
  • Monedas
Búsqueda
  • Personaliza tu Experiencia
    • Personaliza tus intereses
    • Lista de lectura
  • Categorías
    • Noticias
    • Tutoriales
    • Análisis de Mercado
    • Cápsulas Educativas
    • Cursos
  • Herramientas
    • Sitemap
    • Calculadoras
    • Ganadoras – Perdedoras
    • Monedas
    • Biblioteca
    • Glosario
¿Ya tienes una cuenta? Ingresar
Síganos
© criptomania.com. All Rights Reserved.
Criptomania > Blog > Noticias > Mt. Gox y Estados Unidos podrían imponer una presión de venta de 250.000 bitcoin
Noticias

Mt. Gox y Estados Unidos podrían imponer una presión de venta de 250.000 bitcoin

Criptomania
Ultima actualización: septiembre 1, 2024 11:33 am
Por Criptomania
Publicado septiembre 1, 2024
Compartir
Mt. Gox y Estados Unidos podrían imponer una presión de venta de 250.000 bitcoin
Hechos clave:
  • Los informes indican que Mt. Gox se dispone a distribuir otros 46.000 bitcoins.

  • El gobierno de EE. UU. podría vender sus bitcoins antes de que asuma el próximo presidente.

El exceso de oferta, que ha sido una constante del mercado de bitcoin (BTC) en los últimos meses, podría seguir ejerciendo presión en lo que resta de 2024.

Tal como indica informe de la firma de análisis Kaiko, la posibilidad de ventas forzadas y la liquidación de patrimonios de criptomonedas en quiebra posiblemente sigan limitando las posibilidades de un alza en el precio de bitcoin.

De esta forma, el análisis de la firma se enfoca en cómo el exceso de oferta de BTC afectaría al mercado de criptomonedas en los próximos meses.

Esta es una situación que podría agravarse si varios poseedores de bitcoin deciden lanzar sus monedas al mercado antes de que termine el año, según señala Kaiko. Se refirió particularmente al extinto exchange Mt. Gox y al gobierno de Estados Unidos, aunque no descartó las acciones de otros grandes poseedores de BTC, como Reino Unido, China y Ucrania, e incluso empresas como Tesla.

Mt.Gox estaría próximo a entregar 46.170 BTC. Fuente: Kaiko.

En ese sentido, aunque la firma reconoce que en lo que va del año el mercado ha tenido suficiente liquidez —principalmente por la introducción de productos como los ETF de bitcoin y ether— hay elementos que apuntan a una nueva presión de oferta.

«Una mejor comprensión de la liquidez puede mitigar los temores relacionados con la liquidación de grandes tenencias», acota el informe.

Agregan que «no se trata simplemente de observar los volúmenes o la profundidad del mercado de forma aislada, sino que requiere una combinación de varios indicadores».

Entre los indicadores citan el libro de órdenes de los exchanges y los deslizamientos de precio, que tienen que ver con la diferencia entre el precio esperado y el precio real al que se ejecutan las operaciones.

Hay que estar atentos a exceso de oferta

Con base en ello, Kaiko asegura que se debe estar atento al impacto potencial del actual exceso de oferta y de cualquier gran liquidación. De ahí que recuerden que aún hay pagos pendientes para los acreedores de Mt. Gox, y que hay varios gobiernos ahora convertidos en ballenas de bitcoin.

El estudio habla en específico del patrimonio de Mt. Gox, que todavía le quedan unos 2.720 millones de dólares (46.170 BTC) por devolver a los acreedores. A ello se añaden los 203.000 BTC que están en manos del gobierno de Estados Unidos. Entre ambos suman unos 15.000 millones de dólares.

Los analistas toman en cuenta el hecho de que los acreedores de Mt. Gox que hasta han recibido su pago, en su mayoría ha optado por no vender sus bitcoins.

Tal como ha reportado CriptoNoticias, hasta ahora se han entregado más de 96.000 BTC a los exchanges y plataformas de custodia Bitstamp, Kraken y Bitgo.

Con base en ello, la firma Galaxy, empresa emisora de fondos cotizados (ETF) de criptoactivos, asegura que los reembolsos que restan podrían demorarse probablemente hasta el año entrante. Kaiko, por su parte, piensa que es posible que se realicen más pagos este año, aunque afirma que la presión de Mt. Gox no sería tan fuerte en el mercado.

¿Cómo será? Sabemos que el Estado trabaja con Kraken en las redistribuciones. Su perfil de liquidez sugiere que es improbable que cualquier presión de venta adicional derivada de los reembolsos de Mt. Gox cause problemas estructurales. Sin embargo, es importante utilizar varias métricas combinadas entre sí, ya que los distintos acontecimientos afectan a diferentes indicadores.

Informe de Kaiko.

Una perspectiva distinta surge si hay más ventas de BTC por parte del gobierno de EE. UU., o de otros Estados, lo que podría ejercer una presión muy distinta. Esto es probable considerando que por las próximas elecciones presidenciales de noviembre y la entrada de un nuevo gobierno en enero de 2025, Estados Unidos decida vender sus BTC este año. Tal hecho daría un giro a los acontecimientos.

De esta forma, Kaiko indica que es muy factible que el exceso de oferta que ha caracterizado al mercado de estos últimos meses continúe en septiembre, lo que dificultaría que bitcoin supere la resistencia de USD 63.000 en el corto plazo.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros?

Ponte en contacto

También podría gustarte

BabyDoge se dispara como criptomoneda meme

¡Mercurity Fintech Busca Financiar Tesorería en Bitcoin con $800M!

¡Documental Desafía Mitos sobre el Arte Digital!

Credit suisse: Políticos prefieren bancos y no Bitcoin

¡Opiniones en Web3: Influencia y Futuro Descubierto!

Regístrese para recibir el boletín diario

¡Sigue así! Reciba las noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook X Whatsapp Whatsapp Telegram Correo Copiar Link
Compartir
Articulo anterior Hoy se activa la actualización Chang en Cardano ¿Qué cambiará? Hoy se activa la actualización Chang en Cardano ¿Qué cambiará?
Articulo siguiente Argentina: Worldcoin está en la mira de las autoridades de La Rioja Argentina: Worldcoin está en la mira de las autoridades de La Rioja

Síguenos

Encuéntrenos en las Redes Sociales
FacebookMe Gusta
XSeguir
YouTubeSuscribir
TelegramSeguir
- Publicidad -
Ad imageAd image
Noticias Populares
¡Inmuebles en Tokio por Oasys: revolución del mercado!
criptomonedas
¿Qué son las Criptomonedas? El nuevo formato financiero del futuro
Criptomonedas con gran proyección
Estas son las criptomonedas con mas proyección para el criptomercado del futuro

Síguenos en las Redes Sociales

Usamos las redes sociales para reaccionar ante las últimas noticias, actualizar a los seguidores y compartir información.

Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram
Criptomania

Criptomania Tu Club especializado de educación e inversión en criptoactivos. Aprende a operar con los mejores cursos y señales en vivo.

Suscríbete a nuestro boletín

Puedes ser el primero en enterarte de las últimas noticias y consejos sobre NFT, trading, mercados...

Ad imageAd image
© Criptomania LLC. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?

Not a member? Sign Up