Preocupaciones sobre el Uso de Datos Biométricos ⁢en Ecuador por Worldcoin

Contexto y Alerta sobre el Proyecto Worldcoin

Alfredo Velazco, ‍director de la ONG Usuarios ⁤Digitales,‍ ha expresado ⁣su⁤ preocupación sobre el uso de datos ‌biométricos por parte de Worldcoin en ⁢Ecuador. Según Velazco, muchos ecuatorianos, ‍principalmente aquellos en situación económica​ precaria, ‌están entregando sus datos biométricos ‌a cambio de ‍una⁣ pequeña cantidad de tokens⁤ que pueden ‌canjear por aproximadamente 20​ dólares.

En Guayaquil, una de las principales ⁤ciudades ‍del país, se han observado largas filas de⁢ personas ‍esperando para escanear su iris en los dispositivos de Worldcoin. Velazco advierte que muchos de‌ estos individuos no están completamente informados sobre cómo se manejarán sus datos biométricos.

Falta de ‍Supervisión Gubernamental

Velazco lamenta que⁣ las​ autoridades ⁢ecuatorianas no han tomado medidas significativas para supervisar ⁣las actividades de Worldcoin. ‍A pesar de que la Superintendencia⁣ de Protección de Datos Personales del​ Ecuador ha reconocido la falta de presupuesto para⁤ investigar ⁤adecuadamente,⁢ la Agencia de⁣ Regulación y ⁤Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) ha emitido advertencias generales sobre la ⁢protección de datos biométricos sin mencionar directamente ⁤a Worldcoin.

Por otro lado, la​ Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros ha calificado​ las actividades de Worldcoin como ​»irregulares»⁤ y ha advertido sobre los⁤ riesgos de proporcionar datos biométricos a cambio⁣ de ‍incentivos.

Worldcoin‌ y su Operación‌ en Ecuador

Worldcoin, ⁣que opera en múltiples⁢ ciudades alrededor del mundo, ⁤ha enfrentado problemas‌ en varios países, incluyendo ​la⁤ expulsión ​de Kenia, España ⁣y Portugal, y la apertura de investigaciones en más de una decena de naciones. En Ecuador, la empresa afirma que no necesita ​una ​licencia específica para operar, ya ⁣que​ se considera una «franquicia».

Martín Mazza, ⁣representante de⁣ Worldcoin para Latinoamérica, ha declarado que la empresa cumple con todos los marcos regulatorios aplicables en Ecuador. Sin embargo, Velazco insiste en que es ​responsabilidad de ⁣las⁤ autoridades ecuatorianas⁤ supervisar las actividades de Worldcoin para proteger ‌los datos biométricos de los ciudadanos.

Reflexión Final

La situación en Ecuador con respecto ‍a Worldcoin subraya la necesidad de una mayor supervisión y regulación en el manejo de datos biométricos. La‌ protección de la información personal ⁤es crucial, especialmente cuando se ⁣trata de datos tan sensibles como los biométricos. Las autoridades deben tomar ⁢medidas proactivas para garantizar que las empresas cumplan ⁣con‌ las⁤ normativas y protejan ⁢adecuadamente la privacidad de los ciudadanos.