Criptomania
  • Señales Premium
  • Cursos
    • Criptos desde básico hasta avanzado
    • Trading e Inversiones
  • Monedas
    • Ganadoras – Perdedoras
  • Herramientas
    • Calculadoras de Conversión
    • Glosario
    • Biblioteca
  • Criptonews
  • Tutoriales
Leyendo Tribunal venezolano revoca fallo a favor de mineros
Compartir
Ingresar
cardano
Cardano (ADA) $ 0.882223 2.27%
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 117,234.00 1.19%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 4,548.98 0.89%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 3.02 1.21%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.268777 0.67%
solana
Solana (SOL) $ 236.38 0.10%
binance-usd
BUSD (BUSD) $ 0.997704 0.06%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 115.16 0.58%
CriptomaniaCriptomania
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Señales Premium
  • Nosotros
  • Criptonews
  • Glosario
  • Biblioteca
  • Criptos desde básico hasta avanzado
  • Trading e Inversiones
  • Herramientas
  • Monedas
Búsqueda
  • Personaliza tu Experiencia
    • Personaliza tus intereses
    • Lista de lectura
  • Categorías
    • Noticias
    • Tutoriales
    • Análisis de Mercado
    • Cápsulas Educativas
    • Cursos
  • Herramientas
    • Sitemap
    • Calculadoras
    • Ganadoras – Perdedoras
    • Monedas
    • Biblioteca
    • Glosario
¿Ya tienes una cuenta? Ingresar
Síganos
© criptomania.com. All Rights Reserved.
Criptomania > Criptonews > Noticias > Tribunal venezolano revoca fallo a favor de mineros
Noticias

Tribunal venezolano revoca fallo a favor de mineros

Criptomania
Ultima actualización: marzo 15, 2022 2:54 pm
Por Criptomania
Publicado marzo 15, 2022
Compartir
Tribunal

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ),  anuló esta semana el amparo de un juzgado que había favorecido a una empresa de minería de Bitcoin (BTC); cuyos equipos fueron confiscados por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (SUNACRIP). 

Tabla de Contenido
  • Mineros de Bitcoin deben estar registrados para no ser sancionados 
  • Un marco legal más claro para minar Bitcoin 

En una sentencia publicada en su página web; el máximo ente judicial venezolano revocó el fallo del Juzgado Nacional Primero Contencioso Administrativo de la Región Capital; que, en noviembre, falló en contra de la SUNACRIP.

Esa decisión se dio luego de que, amparándose en una ley; la SUNACRIP fiscalizara dos granjas de minería de Bitcoin y decomisara los equipos allí dispuestos, alegando que esas actividades no habían sido registradas según lo dicta la ley. 

Se trata del caso de la compañía Sierramoros C.A, que se identificó como dueña de las máquinas mineras; las cuales debían ser devueltas, según lo ordenó el juzgado.

Pero la sentencia del TSJ cambió eso. Lo curioso es que, para decidir sobre ese caso; el organismo aprobó una solicitud de avocamiento hecha por abogados de la SUNACRIP, que le permite conocer la causa que lleven tribunales inferiores. Esto fue lo que derivó en la revocación y anulación de la ordenanza por el juzgado capitalino. 

Para el TSJ, la decisión de ese tribunal podría «trastocar el interés público general», sobre todo porque pretendía devolver los mineros sin haber culminado el proceso de registro e inscripción. Por tanto, dicen, el juzgado «soslayó los principios esenciales al instituto procesal de las medidas cautelares», como la incautación de mineros. 

Según el TSJ, devolver los mineros a la empresa Sierramoros fue una sentencia que «comprometió seriamente el interés público y trascendió el interés de las partes involucradas, toda vez que se evidencia la posibilidad de atentar contra la estabilidad de la nación».

Leer Más

adopción
La adopción de Bitcoin: Argentina aumentará los impuestos
Putin emprende bloqueo de criptomonedas en Rusia
Bitcoin alcanza los $66.000: Causas del auge y predicciones del mercado
Bitcoin deja de ser rentable en Paraguay: Brasil ofrece nuevas oportunidades
Bitcoin se mantiene sobre $66,000: ¿Cuál será su próximo movimiento?

Mineros de Bitcoin deben estar registrados para no ser sancionados 

La decisión del TSJ reafirma a la SUNACRIP como único ente rector del tema de las criptomonedas en Venezuela, por lo que tiene, en base a la ley, la potestad de supervisar, fiscalizar y autorizar todo lo que tenga que ver con la generación y comercialización de las criptomonedas en ese país. 

En el caso de los mineros de Bitcoin, además de que tienen que formar parte del Registro Integral de Servicios en Criptoactivos (RISEC), deben cumplir con los requisitos y recaudos que están establecidos en el Registro Integral de Mineros (RIM). Estos son los pasos previos para acceder a la licencia que les permite minar desde territorio criollo.

Si no lo hacen y más bien operan sin el registro, la SUNACRIP; amparándose en el Decreto Constituyente del Sistema Integral de Criptoactivos, puede decomisar los equipos de minería digital, alegando el incumpliendo de la ley.

José Ángel Álvarez, presidente de la Asociación Nacional de Criptomonedas (ASONACRIP), así lo apoya: 

«La sentencia del TSJ da una clara e inequívoca señal de que cualquier empresa o persona que quiera participar en una actividad regulada por el Estado, debe ir por el camino de la ley», dijo Álvarez

Un marco legal más claro para minar Bitcoin 

Con su sentencia, el órgano judicial, de la mano de la Sala Político Administrativa, dio su completo apoyo a las acciones de la SUNACRIP, incluso, cuando tiene que ver con el decomiso de equipos de minería.

Además, deja aclara la disposición de que, para minar en Venezuela, hay que estar previamente registrado y cumplir con los requisitos, de manera que se eviten sanciones.

Es bueno aclarar que la minería de Bitcoin no es ilegal en Venezuela, pero sí es una actividad que tiene ciertas limitaciones, como las mencionadas.

Por eso hay mineros operando sin registro. Están atraídos por la idea de que la minería es una actividad que pudiera generar rentabilidad en Venezuela; a pesar de las fallas en los servicios públicos, como la falta de electricidad eventual o el internet. 

Al final, la sentencia del TSJ envía claramente el mensaje de que los gobiernos querrán siempre mantener el control sobre actividades que nacieron para ser descentralizadas; aunque en casos, como el venezolano, primero se muestren amigables con el ecosistema. 

¡Debut de ETF de Bitcoin de BlackRock en Moscú causa revuelo!
¿Por qué Bitcoin no supera su récord?
¡Reclaman fallas en TradingView por 5 años!
Misterios Cripto Revelados.
¡Senado aprueba ley GENIUS de stablecoins!
ESTIQUETADO:#bitcoin #criptomonedas #Ethereum #exchange #blockchain #Binance #Visa #Criptomania

Regístrese para recibir el boletín diario

¡Sigue así! Reciba las noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Correo Copiar Link
Compartir
Articulo anterior Camarasal Camarasal: Empresarios han sido indiferentes con Bitcoin
Articulo siguiente CEO CEO de PayPal, habla sobre las criptomonedas

Síguenos en nuestras redes sociales y recibe señales, noticias y alertas del mundo cripto en tiempo real

  • Telegram
  • X
  • asddasd

Síguenos en las Redes Sociales

Usamos las redes sociales para reaccionar ante las últimas noticias, actualizar a los seguidores y compartir información.

Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram
Criptomania

Criptomania Tu Club especializado de educación e inversión en criptoactivos. Aprende a operar con los mejores cursos y señales en vivo.

Suscríbete a nuestro boletín

Puedes ser el primero en enterarte de las últimas noticias y consejos sobre NFT, trading, mercados...

Ad imageAd image
© Criptomania LLC. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?