JP Morgan Enfría las Expectativas sobre los ETF de​ Ethereum

El gigante bancario estadounidense JP Morgan ha emitido un informe que modera las expectativas sobre ⁢el lanzamiento de⁢ los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado de ether (ETH), la criptomoneda nativa de Ethereum.

Análisis ‍del Mercado por JP Morgan

El 30 de mayo, el equipo de analistas de JP Morgan, liderado ‍por Nikolaos Panigirtzoglou, publicó un informe titulado «Flujos y liquidez». En este ​documento, ⁤se menciona que la reacción ‍inicial del mercado al lanzamiento de ⁣los ETF al contado de Ethereum probablemente será⁣ negativa. Según los analistas, la demanda de‍ estos ETF será significativamente menor en comparación con los​ ETF de bitcoin (BTC).

Razones de la Baja Demanda

Los especialistas de‍ JP Morgan argumentan que bitcoin tuvo​ la ventaja de ser el primero en moverse,‍ lo que podría haber saturado la demanda general de estos activos digitales. Además, el halving de BTC actuó como un catalizador adicional para aumentar⁣ la‍ demanda de estos instrumentos​ financieros. Otro‍ factor que‍ podría desincentivar la inversión es la eliminación del staking‌ de las presentaciones de los ETF de ether, a petición ⁣de la SEC, lo que les quita la posibilidad de ofrecer dividendos a los ‍inversores.

Proyecciones de Inversión

A ⁤pesar de las expectativas moderadas, JP Morgan ⁤estima que los ETF al contado de ETH podrían atraer ⁤hasta 3.000 millones de dólares⁢ en​ etf/» title=»Descubre los Principales Inversionistas en Bitcoin a través de ETF»>entradas netas para lo que resta del año​ 2024. En comparación, ‍los ETF de‌ bitcoin han registrado entradas netas de 13.730 millones de dólares desde su lanzamiento el 10 de enero de ‌2024.

Aprobaciones y Procedimientos Pendientes

La Comisión de Bolsa y Valores de ‍Estados Unidos (SEC) ha aprobado los ETF de ether de varias empresas, incluyendo VanEck,⁢ Franklin Templeton, Ark21Shares, Hashdex, Grayscale, Invesco Galaxy, BlackRock y ⁤Fidelity. ⁣Sin embargo, para que estos ETF coticen en la‌ bolsa, aún es necesario que la SEC apruebe las solicitudes S-1, donde las firmas emisoras detallan el perfil ⁤de riesgo,‌ finanzas y valores.

Hasta la fecha, VanEck y BlackRock han presentado esta información a la SEC. Eric Balchunas, analista⁣ de Bloomberg, ha señalado que‍ la presentación de estos documentos es una señal positiva para que los ETF de Ethereum salgan al⁢ mercado a finales de junio. James ‍Seyffart, también de Bloomberg, ha indicado que estas actualizaciones en los S-1 sugieren que los emisores y la SEC están trabajando hacia el lanzamiento de los ETF de Ethereum.

Conclusión

Aunque ⁤las expectativas iniciales‌ para los ETF⁣ de ether ‌son moderadas, ⁣el potencial de atracción de inversión sigue siendo significativo. La aprobación y el​ lanzamiento de estos ETF marcarán ⁣un hito importante en el mercado de criptomonedas, aunque la demanda inicial podría no ser tan alta como‌ la de⁣ los ETF⁣ de bitcoin.