La Casa Blanca y su Enfoque en las Criptomonedas: ⁣Un Cambio de Paradigma

Christopher Giancarlo, exlíder ⁢de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC), ha observado ⁣una disminución en la oposición hacia bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en el país. ⁣En una reciente entrevista,⁢ Giancarlo, quien estuvo al frente⁤ de la CFTC entre 2017 y 2019, comparó la reducción del​ movimiento anti-cripto, ⁣encabezado‌ por la senadora Elizabeth Warren, con un iceberg que se está derritiendo.

La ‌Campaña de⁣ Elizabeth Warren Contra las Criptomonedas

Elizabeth Warren, senadora demócrata por​ Massachusetts, ha sido una figura prominente en la campaña contra las criptomonedas, argumentando que estos activos digitales son frecuentemente utilizados para actividades⁤ ilícitas como el ⁣abuso sexual y el narcotráfico. Ha promovido leyes que buscan restringir severamente el​ ecosistema⁣ cripto y ha manifestado⁢ públicamente‍ su rechazo hacia este mercado emergente.‌ Sin embargo, estudios han demostrado que los ⁢criminales‌ aún prefieren el‍ dinero fíat, como el dólar estadounidense, para sus actividades ilegales.

Un⁢ Cambio en la ⁤Tendencia Anti-Cripto

Giancarlo sostiene ‌que la tendencia anti-cripto está disminuyendo a medida que Estados Unidos avanza ‍hacia una regulación más clara para⁣ la industria de‌ los ‍criptoactivos. Según él, la visión de los opositores a las criptomonedas es una «perspectiva⁣ anticuada» que no comparten las nuevas generaciones. ​Actualmente,​ las criptomonedas en Estados Unidos‌ están reguladas ‌bajo leyes de ⁤la década de 1930, aplicadas por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), algo que Giancarlo‌ critica fuertemente.

La Necesidad ⁣de Normas Regulatorias⁣ Específicas

Giancarlo argumenta que la SEC ha sido reacia a desarrollar normas regulatorias específicas ⁤para las criptomonedas, ​comparando esta situación con aplicar las mismas ⁢reglas al transporte ferroviario y aéreo,⁣ a pesar de ser tecnologías muy diferentes. Según él, la SEC ‌ha creado reglas distintas para⁣ bonos municipales, deuda y ⁢acciones, y no hay razón para no hacer lo mismo ⁤con ‌las criptomonedas.

La CFTC y la ​Regulación de las Criptomonedas

En‌ contraste con la⁤ postura ⁢de Giancarlo, el ⁣actual presidente de la CFTC, ⁢Rostin‌ Behman, ha advertido⁢ sobre una «tormenta regulatoria» que se avecina para el ecosistema cripto debido al mercado alcista y al creciente ‌interés institucional. Esta tormenta⁢ se ha traducido en ⁣acciones⁣ de ‍cumplimiento contra plataformas de criptomonedas en ‍Estados Unidos, resultando en arrestos y acusaciones contra varios líderes de la ⁣industria.

La Ley FIT21 y el​ Futuro de la ​Regulación Cripto

Giancarlo también se refirió a⁣ la reciente‍ aprobación de la Ley FIT21 en la Cámara Baja, ⁤una legislación⁤ que,⁤ de ser aprobada por el Senado y promulgada​ por el presidente Joe Biden, otorgaría a la CFTC la ‍autoridad para regular y ‍supervisar directamente el ecosistema de criptomonedas. Según Giancarlo, la CFTC ya ha demostrado ‍ser un regulador ‍capaz,‌ permitiendo la‍ comercialización ⁣de futuros ⁢de ‍bitcoin en 2017 y gestionando bien ciertos sectores de supervisión minorista.

Recursos Necesarios⁢ para una Regulación Eficaz

Giancarlo⁣ enfatiza ‌que, aunque la ‌CFTC está preparada ‍para asumir la regulación del‌ mercado de criptomonedas, necesitará recursos adicionales del Congreso para hacerlo de manera efectiva. ​»No⁤ se puede asignar una nueva⁣ área de regulación a un organismo sin proporcionarle los recursos ‌necesarios», ⁤concluyó.

mientras la oposición a ⁣las criptomonedas en Estados Unidos parece estar disminuyendo, la ⁢necesidad de una regulación ‍clara⁣ y específica⁢ se vuelve cada vez más evidente. La CFTC, con los recursos adecuados, podría​ estar en una posición ideal para liderar este esfuerzo ​regulatorio.