En pocas palabras, Stellar es una red abierta que permite mover y almacenar dinero. Cuando se lanzó en julio de 2014, una de sus metas estaba impulsando la inclusión financiera alcanzando a los no bancarizados del mundo, pero poco después, sus prioridades pasaron a ayudar a las empresas financieras a conectarse entre sí a través de la tecnología blockchain.
El token nativo de la red, lumens, sirve como puente que hace que sea menos costoso comerciar activos a través de fronteras. Todo esto tiene por objeto desafiar a los proveedores de pago existentes, que, a menudo, cobran altas tarifas por un servicio similar.
Si todo esto suena familiar, cabe señalar que Stellar se basó originalmente en el protocolo Ripple Labs. La blockchain se creó como resultado de una bifurcación dura, y el código se reescribió posteriormente.
Fecha | Apertura | Cierre | Máximo | Mínimo | Volumen |
---|
# | Fuente | Par | Volumen | Precio | Cambio | Actualizado |
---|
Iniciar sesión con su cuenta