Bancos Japoneses en Crisis: Pérdidas ​y Competencia Digital

El sistema⁤ financiero japonés enfrenta una situación compleja en dos⁤ frentes: pérdidas significativas en bonos extranjeros‌ y la creciente⁣ competencia de bancos digitales.

Pérdidas en⁤ Bonos Extranjeros

El‍ Norinchukin Bank, el quinto banco más grande de Japón, ha anunciado la venta de más ⁣de 63.000 millones de dólares ‌en bonos de Estados Unidos y Europa. Esta medida busca mitigar ⁣las pérdidas que se estiman en 9.500 millones de​ dólares para finales de 2024. ⁤Según Kazuto Oku, director ejecutivo del ⁣banco, se planea vender bonos de bajo rendimiento por un monto‌ de 10 billones de yenes⁤ (63.000 millones de ⁤dólares) o más, reconociendo la necesidad de cambiar drásticamente la gestión de su cartera.

El problema ⁢radica en que estos bonos fueron adquiridos​ con tasas de interés que inicialmente ⁣no presentaban riesgos. Sin embargo, la⁤ Reserva Federal de Estados Unidos aumentó las tasas de interés para combatir la inflación, lo que‍ resultó⁣ en una caída en el valor de los bonos. Esta situación⁣ contribuyó a⁢ la crisis bancaria en Estados Unidos en marzo de ​2023, que incluyó la quiebra de Silvergate ​Bank y la intervención de Silicon Valley⁣ Bank y Signature.

Oku admitió que el banco reducirá el riesgo de ⁤las tasas de interés⁣ soberanas y diversificará en activos que asuman el riesgo crediticio corporativo e individual.

Impacto‌ en Otros‍ Bancos Japoneses

La decisión ‌del Norinchukin Bank podría ser un ‍indicio de lo que otros bancos japoneses podrían enfrentar. ⁤Según una encuesta del Fondo ‍Monetario Internacional⁣ (FMI), las‍ instituciones financieras japonesas poseían‍ hasta 2022 unos‌ 850.000 millones de dólares en bonos extranjeros, más de la⁣ mitad de los cuales eran bonos estadounidenses. Esto muestra la magnitud del problema que no‌ solo afecta al Norinchukin ​Bank, sino también a ⁣otros bancos ‌locales.

Competencia de Bancos Digitales

Además de las ⁤pérdidas en bonos, los bancos tradicionales japoneses enfrentan la amenaza de un éxodo de depósitos hacia competidores‍ digitales fintech. Según un reporte del Financial Times, prestamistas como ⁤Sony Bank están ofreciendo⁤ tasas de interés‍ anualizadas del 10,52%, una cifra inusualmente alta para el​ mercado local. Este atractivo ha llevado a un crecimiento acelerado en ‌los depósitos y la apertura de cuentas en bancos en línea. Por ejemplo, Rakuten Bank ⁤ha abierto unas 800.000 cuentas en lo⁤ que va de‌ 2024.

Los analistas señalan que los japoneses de edad avanzada están abriendo más cuentas en línea con la ayuda de sus hijos‌ adultos, lo que representa ‍una amenaza para los bancos ⁢tradicionales que tienen una cartera de clientes mayoritariamente de ​edad avanzada.

Repercusiones Internacionales

La situación en el sector bancario japonés tiene implicaciones ​globales, dado que Japón es una de las cinco economías más grandes del mundo. Si se suma la situación ‌de los bancos ⁤en ‍Estados Unidos, el⁢ riesgo ‍de más declaratorias de bancarrotas podría aumentar, como se vio en 2023 en ⁤Estados Unidos.

los bancos japoneses están en una encrucijada, enfrentando pérdidas significativas en bonos extranjeros y una creciente competencia‍ de bancos digitales, lo que podría ⁢tener repercusiones⁣ a nivel global.