Inversores Retiran Capital de ETF de‌ Bitcoin en EE.‍ UU. en Medio de Incertidumbre Macroeconómica

Salidas ⁣de Capital en ‌ETF de Bitcoin

La semana ⁤pasada, los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin en Estados Unidos registraron una salida⁣ neta de capital de 580 millones de dólares, interrumpiendo ⁤una ⁤racha de cuatro semanas consecutivas ‌de​ entradas positivas.

El Grayscale⁣ Bitcoin Trust (GBTC), ⁣gestionado por Grayscale, encabezó ​estas salidas ​con ‍274 millones de dólares. Le siguieron ​el ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) y el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC), ⁢con salidas netas de 149 millones y 146 millones de ‌dólares, ⁤respectivamente.

En ‍contraste, el iShares‌ Bitcoin Trust (IBIT) de ⁤BlackRock fue⁢ el único fondo que reportó ⁣entradas netas, atrayendo 41 ⁤millones de ⁢dólares.‍ El resto de los fondos no mostraron movimientos significativos durante la ⁤semana.

Impacto en el Precio de Bitcoin

El desempeño de los ⁣ETF ‍de bitcoin ⁤ha tenido un impacto directo en el precio‍ de ⁢la criptomoneda. Tras una‍ reunión del Comité‌ Federal de Mercado Abierto (FOMC)‌ que resultó ser más agresiva de lo esperado, los inversores‌ redujeron‌ su exposición a instrumentos⁢ financieros basados en bitcoin. Esta incertidumbre macroeconómica en⁣ Estados Unidos, donde se anticipa solo un recorte de ‌tasas de interés‌ para 2024, ha contribuido a ⁢una caída del 7% en el precio⁢ de bitcoin, que ahora⁢ se sitúa en 65,000 dólares.

Contexto Global ​de Salidas⁤ de Capital

A nivel global, los ⁤productos de inversión en activos digitales experimentaron una salida neta ⁢de 600 millones de dólares la semana pasada, según un informe de ​CoinShares. Estados Unidos fue el principal contribuyente a estas salidas con 565 millones de dólares, pero otros países como Canadá, Suiza y Suecia también ⁢registraron salidas significativas de 15 ​millones, ​24 millones y 15 millones de ‌dólares,⁤ respectivamente.

Análisis del​ Mercado

El analista de CoinShares, James Butterfill,⁢ atribuye esta ​tendencia⁢ a la reciente reunión del FOMC, que generó una mayor aversión al riesgo entre los inversores. Según Butterfill, la‌ proyección de solo un recorte de tasas de interés para 2024, en lugar de los tres anticipados anteriormente, ha aumentado la incertidumbre económica.

Por otro‍ lado,⁣ el analista de mercados Willy Woo señala que, aunque ‌los‍ ETF son importantes, lo que realmente​ influye en el mercado es la oferta y la demanda total. Según su investigación,‌ los primeros usuarios de bitcoin, conocidos como‍ OG (original gangsters), están vendiendo sus tenencias, lo que ⁤también contribuye⁢ a la presión bajista⁢ en el mercado.

Conclusión

La⁣ reciente salida‌ de capital de los ETF de bitcoin en Estados Unidos refleja una creciente incertidumbre macroeconómica que está afectando tanto a los inversores como al⁣ precio⁣ de la criptomoneda. Con la proyección de solo un recorte de tasas de interés para ⁢2024 y la venta de bitcoin por parte de los primeros usuarios, el mercado enfrenta un período de volatilidad y ajustes.