Criptomania
  • Señales Premium
  • Cursos
    • Criptos desde básico hasta avanzado
    • Trading e Inversiones
  • Monedas
    • Ganadoras – Perdedoras
  • Herramientas
    • Calculadoras de Conversión
    • Glosario
    • Biblioteca
  • CriptoNews
  • Tutoriales
Leyendo ¿Bitcoin Alcanza $1M? Los Winklevoss lo comparan con el nuevo oro
Compartir
Ingresar
cardano
Cardano (ADA) $ 0.587115 6.12%
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 106,190.00 4.30%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,607.85 5.96%
tether
Tether (USDT) $ 0.999723 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.45 8.30%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.181179 4.50%
solana
Solana (SOL) $ 167.85 6.59%
binance-usd
BUSD (BUSD) $ 0.998732 0.19%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 108.35 8.14%
CriptomaniaCriptomania
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Señales Premium
  • Nosotros
  • Criptonews
  • Glosario
  • Biblioteca
  • Criptos desde básico hasta avanzado
  • Trading e Inversiones
  • Herramientas
  • Monedas
Búsqueda
  • Personaliza tu Experiencia
    • Personaliza tus intereses
    • Lista de lectura
  • Categorías
    • Noticias
    • Tutoriales
    • Análisis de Mercado
    • Cápsulas Educativas
    • Cursos
  • Herramientas
    • Sitemap
    • Calculadoras
    • Ganadoras – Perdedoras
    • Monedas
    • Biblioteca
    • Glosario
¿Ya tienes una cuenta? Ingresar
Síganos
© criptomania.com. All Rights Reserved.
Criptomania > Criptonews > News > ¿Bitcoin Alcanza $1M? Los Winklevoss lo comparan con el nuevo oro
NewsNoticias

¿Bitcoin Alcanza $1M? Los Winklevoss lo comparan con el nuevo oro

Ian Díaz
Ultima actualización: noviembre 10, 2025 2:10 am
Por Ian Díaz
Publicado noviembre 10, 2025
Compartir

¿Bitcoin Alcanza $1M? Los Winklevoss lo comparan con el nuevo oro

En el mundo de las criptomonedas, pocas noticias despiertan tanto interés como las audaces predicciones de los Winklevoss. Estos gemelos, conocidos por su influencia en el ámbito tecnológico, aseguran que Bitcoin podría llegar a valer $1 millón, comparándolo con el oro 2.0. Pero, ¿qué hace que estos gigantes de la inversión tengan tal confianza en su proyección? Aquí exploramos su visión y el impacto potencial en el mercado de inversiones.

Tabla de Contenido
  • Predicción de los Winklevoss: Bitcoin a $1 Millón
  • Bitcoin como el Oro 2.0
    • Opiniones de Expertos y Perspectivas del Mercado
  • Adopción Global de Bitcoin
  • Factores Económicos y Geopolíticos
    • Impacto en Inversionistas Institucionales
  • Riesgos y Desafíos
    • El Futuro de Bitcoin como el Nuevo Oro
  • Principales preguntas sobre Bitcoin y por qué los gemelos Winklevoss lo ven como el «Oro 2.0»
  • ¿Por qué los gemelos Winklevoss llaman a Bitcoin el «Oro 2.0»?
  • ¿Qué implicaciones tiene considerar a Bitcoin como una reserva de valor?
  • ¿Cómo se compara Bitcoin con el oro en términos de inversión?
  • ¿Cuáles son las predicciones de los expertos sobre el precio futuro de Bitcoin?
  • ¿Cómo afecta la regulación a la adopción de Bitcoin como oro 2.0?
  • ¿Cuál es el impacto de la demanda institucional en el valor de Bitcoin?
  • ¿Qué riesgos conlleva la inversión en Bitcoin como oro 2.0?
  • ¿Por qué Bitcoin se considera una alternativa al sistema bancario tradicional?
  • ¿Qué papel juegan las narrativas de Bitcoin en su valor percibido?

Predicción de los Winklevoss: Bitcoin a $1 Millón

Los hermanos Winklevoss, famosos por su papel en la fundación de Facebook, creen firmemente en el futuro de Bitcoin como el oro digital. Su predicción de que la criptomoneda alcanzará un valor de $1 millón no es solo una cifra lanzada al aire, sino una visión respaldada por un análisis meticuloso de su crecimiento y adopción global. Según ellos, las características intrínsecas de Bitcoin, como su escasez y utilidad, lo posicionan como el «oro 2.0».

Bitcoin como el Oro 2.0

La comparación de Bitcoin con el oro no es nueva, pero los Winklevoss llevan esta analogía un paso más allá, destacando su función como refugio seguro. Históricamente, el oro ha sido un baluarte en tiempos de incertidumbre económica. De manera similar, Bitcoin ha demostrado ser una reserva de valor, especialmente en países con economías inestables. Este paralelo ha llevado a muchos inversores a considerarlo una alternativa viable al metal precioso.

Opiniones de Expertos y Perspectivas del Mercado

Expertos en criptomonedas y finanzas han debatido ampliamente la idea del Bitcoin como el nuevo oro. Personalidades influyentes, como el inversionista Paul Tudor Jones, han destacado el potencial de Bitcoin en sus portafolios, considerándolo un seguro contra la inflación. Por otra parte, el aumento de su uso institucional continúa reforzando su legitimidad en el mercado financiero. Con tantas voces autorizadas apostando por esta visión, el viaje hacia el millón parece cada vez más posible.

Adopción Global de Bitcoin

Uno de los factores más significativos que apoyan la predicción de los Winklevoss es la creciente adopción global de Bitcoin. Países como El Salvador ya han aceptado Bitcoin como moneda de curso legal, un precedente que podría ser seguido por otros si la criptomoneda continúa demostrando su utilidad y valor a largo plazo.

Factores Económicos y Geopolíticos

El entorno económico global actual presenta una serie de desafíos que podrían influir en la adopción de Bitcoin como refugio seguro. La inflación creciente en muchas economías desarrolladas, junto con inestabilidad política, podría llevar a los inversores a buscar refugios alternativos. El oro 2.0, con su naturaleza descentralizada y limitada, podría resultar atractivo en una era de creciente incertidumbre.

Impacto en Inversionistas Institucionales

El interés de los inversionistas institucionales en criptoactivos ha crecido exponencialmente. Fondos de inversión, bancos y compañías aseguradoras están comenzando a incluir Bitcoin en sus carteras. Esta institucionalización podría actuar como un catalizador para el aumento en su valor, ya que no solo valida la posición del Bitcoin como una inversión legítima sino que también incrementa su demanda.

Leer Más

¿Por qué millonarios en cripto eligen Emiratos Árabes?
Triunfo legal para Binance en Reino Unido
julio 25, 2025
Las 3 cosas que preocupan al FMI sobre las criptomonedas
¿A cuánto está el dólar, hoy 26 de julio?

Riesgos y Desafíos

A pesar del optimismo, existen riesgos asociados con las criptomonedas que podrían afectar su trayectoria hacia los $1 millón. La regulación gubernamental es un factor importante, ya que restricciones excesivas pueden sofocar la innovación y el crecimiento. Además, la volatilidad inherente de Bitcoin puede resultar en fluctuaciones que disuaden a algunos inversores.

El Futuro de Bitcoin como el Nuevo Oro

Con el respaldo de figuras influyentes en el mundo financiero y tecnológico, la visión de los Winklevoss de Bitcoin como el oro 2.0 captura la imaginación de inversores en todo el mundo. A medida que más personas y entidades comiencen a ver Bitcoin como una reserva de valor viable, la posibilidad de alcanzar el valor de $1 millón se convierte en un objetivo tangible.

Para más detalles, consulta el artículo completo aquí.

Bitcoin y su Potencial como el «Oro 2.0»

Principales preguntas sobre Bitcoin y por qué los gemelos Winklevoss lo ven como el «Oro 2.0»

A medida que Bitcoin continúa siendo un tema candente en el mundo financiero, surgen preguntas clave sobre su valor, potencial, y comparación con el oro como reserva de valor. A continuación, exploramos algunas de estas preguntas cruciales.

¿Por qué los gemelos Winklevoss llaman a Bitcoin el «Oro 2.0»?

Los gemelos Winklevoss, famosos en el mundo de las criptomonedas, han catalogado a Bitcoin como el «Oro 2.0» y aquí explicamos por qué.

  • **Característica Deflacionaria:** Bitcoin tiene una oferta limitada de 21 millones, similar al oro, lo que le confiere características deflacionarias.
  • **Digitalización:** Bitcoin es completamente digital, lo que facilita su transferencia y almacenamiento sin fronteras.
  • **Seguridad:** Utiliza tecnología de cadena de bloques, proporcionando una gran seguridad en las transacciones.

Los gemelos consideran que al igual que el oro, Bitcoin puede actuar como un refugio seguro en tiempos de incertidumbre económica.

Por ejemplo, durante la pandemia de COVID-19, el interés en Bitcoin como activo seguro aumentó significativamente. La naturaleza descentralizada de Bitcoin elimina la necesidad de intermediarios, permitiendo transacciones directas.

Este aspecto no solo mejora la velocidad de las transacciones, sino también la transparencia, ya que cada transacción queda registrada en la cadena de bloques, visible para cualquier usuario.

Se argumenta que esta transparencia y seguridad son superiores a las del oro, lo que refuerza la visión de los Winklevoss de Bitcoin como el «Oro 2.0».

Con el tiempo, el reconocimiento generalizado y la aceptación de Bitcoin como una inversión legítima continúan reforzándose, en parte gracias a figuras como los gemelos Winklevoss.

Además, la volatilidad que históricamente ha caracterizado a Bitcoin se ha visto como una oportunidad de crecimiento mayor con respecto a las reservas de oro tradicionales, especialmente en un mundo cada vez más digitalizado.

La narrativa de Bitcoin como «Oro 2.0» encaja en un contexto de deseo de independencia financiera y resistencia frente a control gubernamental excesivo.

Con esta perspectiva, Bitcoin no solo es una criptomoneda; es una evolución, un paso adelante en la forma en que percibimos y utilizamos el dinero en una economía globalmente interconectada.

¿Qué implicaciones tiene considerar a Bitcoin como una reserva de valor?

Considerar a Bitcoin como una reserva de valor tiene varias implicaciones económicas y financieras importantes que merece la pena analizar profundamente.

  1. **Inflación:** A medida que las monedas tradicionales se ven afectadas por la inflación, Bitcoin, con su oferta fija, se convierte en una alternativa atractiva para preservar valor.
  2. **Diversificación de Portafolio:** Incluir Bitcoin en un portafolio diversificado puede mitigar riesgos asociados con otros activos volátiles.
  3. **Acceso Global:** Bitcoin no está sujeto a las políticas monetarias de un solo país, ofreciendo acceso ininterrumpido a individuos en economías inestables.

Además, algunas instituciones y personalidades influyentes están reconociendo esta capacidad de Bitcoin, y lo están incorporando a sus estrategias de inversión a largo plazo.

Por ejemplo, empresas como Tesla han invertido en Bitcoin, y fundaciones financieras han empezado a incluirlo como parte de su cartera de activos.

La juventud tecnológica y digital está abierta a aceptar Bitcoin como parte integral de sus planes de acumulación de riqueza.

En las economías desarrolladas, la adopción institucional de Bitcoin como reserva de valor continúa afianzándose de manera significativa.

La limitada oferta de Bitcoin, similar a los metales preciosos, es una de las razones por las cuales muchas personas optan por verlo como una reserva de valor a largo plazo.

La percepción de Bitcoin está evolucionando desde una moneda volátil a un activo confiable, y esta transición está atrayendo nuevas bases de inversores.

Por último, reconocer a Bitcoin como una reserva de valor conlleva implicaciones fiscales que están en constante evolución a medida que los gobiernos intentan regular las criptomonedas.

¿Cómo se compara Bitcoin con el oro en términos de inversión?

Comparar Bitcoin con el oro en términos de inversión ofrece una perspectiva única respecto a las ventajas y desventajas de cada uno.

Algunas similitudes y diferencias notables incluyen:

  • **Oferta Limitada:** Tanto Bitcoin como el oro poseen un suministro finito, lo que ayuda a su valor sostenido en el tiempo.
  • **Divisibilidad:** Bitcoin es infinitamente más divisible que el oro, permitiendo fraccionarlo hasta niveles muy pequeños.
  • **Almacenaje: ** Bitcoin no requiere espacio físico, lo que es una gran ventaja sobre el oro.

Históricamente, el oro ha sido la reserva de valor predilecta en tiempos de crisis financiera. Sin embargo, Bitcoin proporciona ventajas logísticas que el oro no puede igualar.

Muchos inversionistas cripto creen que Bitcoin puede superar eventualmente la capitalización de mercado del oro, dada su adaptabilidad tecnológica y potencial disruptivo.

Como el «Oro 2.0», Bitcoin ha revolucionado la accesibilidad a un invaluable activo de reserva, especialmente en mercados emergentes.

El protocolo transparente de Bitcoin permite a los inversores rastrear y verificar la autenticidad de cada transacción, aportando confianza y seguridad.

Por otro lado, el mercado de oro cuenta con una más amplia aceptación histórica y generalmente es menos volátil que Bitcoin.

Infundir la narrativa del «Oro 2.0» en el ecosistema cripto proporciona una ventaja competitiva al combinar la reputación histórica del oro con las nuevas tecnologías digitales de Bitcoin.

Finalmente, Bitcoin tiene un método nuevo y cada vez más aceptado de crear y transferir riqueza, especialmente en una generación de usuarios digitales.

¿Cuáles son las predicciones de los expertos sobre el precio futuro de Bitcoin?

El precio futuro de Bitcoin es objeto de constantes debates, presentando un desafío debido a la naturaleza volátil de las criptomonedas. Aun así, expertos han comentado sus estimaciones y predicciones.

Algunas predicciones notables incluyen:

  • **Modelo Stock-to-Flow:** Algunos analistas usan este modelo, sugerido por PlanB, para predecir que Bitcoin podría alcanzar seis cifras en los próximos años.
  • **Comparación con el Oro:** Los partidarios de Bitcoin sugieren que eventualmente podría igualar o superar al valor de mercado del oro.
  • **Influencia del Halving:** El próximo halving de Bitcoin podría ejercer presión al alza en su precio debido a la limitada emisión de nuevas monedas.

Sin embargo, estas previsiones varían enormemente basándose en ciertas premisas de adopción tecnológica y regulación de mercado.

El cofundador de MicroStrategy, Michael Saylor, es uno de los principales defensores de Bitcoin como activo de reserva estratégico, impulsando su adopción en multitud de corporaciones.

Además, individuos como el inversionista Tim Draper han hecho audaces predicciones, afirmando que Bitcoin eventualmente valdrá más de $250,000.

Mientras tanto, las plataformas de intercambio y servicios financieros están adoptando una posición de observación cautelosa a la espera de desarrollos regulatorios más lineales.

Además de las opiniones optimistas, varios economistas siguen siendo escépticos, sugiriendo que la falta de un valor intrínseco puede limitar sus perspectivas futuras.

Por cada argumento positivo para Bitcoin, surgen oportunidades de crecimiento y desafíos potenciales que a menudo son difíciles de evaluar adecuadamente.

Finalmente, las predicciones de precios de Bitcoin reflejan tanto la confianza en su revolucionaria tecnología como las inevitables variables que afectan su camino futuro.

Articulos relacionados: Es el momento de invertir en Bitcoin

¿Cómo afecta la regulación a la adopción de Bitcoin como oro 2.0?

La regulación es un factor crítico que puede influir significativamente en la adopción de Bitcoin como el «Oro 2.0».

En diferentes territorios, estos son algunos de los efectos observados:

  • **Claridad Legal:** Un marco legal transparente alienta a más instituciones a adoptar Bitcoin al mitigar los riesgos asociados.
  • **Inhibición o Estímulo de Mercado:** Excesivas restricciones pueden inhibir la inversión y el interés entre las corporaciones.
  • **Adopción Masiva:** Políticas favorables podrían ser el catalizador para que Bitcoin se convierta en una opción atractiva para el ahorro.

Por ejemplo, las recientes medidas en países como El Salvador, que adoptó Bitcoin como moneda de curso legal, muestran la influencia que la regulación pro-activa puede tener.

Además, regulaciones favorables también pueden reducir la percepción de riesgos que a menudo disuaden los inversores institucionales de hacer movimientos significativos.

Simultáneamente, las decisiones regulatorias también tienen la capacidad de dictar el flujo y reflujo de capital hacia Bitcoin, dependiendo de las estrategias fiscales usadas.

Sobre la influencia de los bancos centrales supranacionales, las expectativas pugnan por ver cuándo y cómo integrarán criptomonedas dentro de sistemas monetarios tradicionales.

Entidades como la SEC en los Estados Unidos monitorean de cerca el mercado cripto, buscando limitar el lavado de dinero y otros potenciales fraudes financieros.

La habilidad de Bitcoin para convertirse verdaderamente en el «Oro 2.0» podría depender en buena medida de cómo los gobiernos y reguladores elijan observar y legislar criptomonedas.

Es importante recordar que, aunque unificar la regulación cripto a nivel global es difícil, iniciativas nacionales pueden establecer precedentes significativos.

A fin de cuentas, encontrar un equilibrio entre innovación y regulación será un hito para determinar el rol de las criptomonedas en la economía futura.

¿Cuál es el impacto de la demanda institucional en el valor de Bitcoin?

La demanda institucional ha impactado enormemente en la percepción y valorización de Bitcoin en mercados globales.

Algunas consideraciones incluyen:

  • **Reputación Mejorada:** La entrada de jugadores institucionales incrementa la percepción de Bitcoin como un activo legítimo.
  • **Aumentos de Precio:** Grandes compras instituidas tienden a causar picos significativos en el precio del mercado.
  • **Confianza en el Futuro de Bitcoin:** La aceptación entre instituciones financieras tradicionales refuerza la confianza pública en Bitcoin.

En el último año, el incremento del interés institucional ha sido observado, impulsado por el creciente deseo de pericia en diversificación de carteras.

Los grandes inversores buscan ahora mitigar riesgos al asignar un porcentaje de sus activos en criptomonedas visibles como Bitcoin.

Entre tanto, las instituciones tienden a observar de cerca las tendencias de aversión al riesgo, procurando maximizar su ROI (Retorno sobre Inversión).

Tal demanda ha llevado a sitios de intercambio y servicios financieros a ampliar sus ofertas para responder a la necesidad específica de clientes institucionales.

Gigantes como PayPal y Square han facilitado el acceso público a Bitcoin, incrementando igualmente la demanda entre pequeños inversionistas en conjunto.

Bajo esta influencia, Bitcoin está estableciendo su posición como un activo financiero institucionalmente reconocido, trazando un puente entre la economía tradicional y digital.

La entrada masiva de capital institucional legitima y también solidifica el estatus del mercado cripto en futuros desarrollos regulatorios, asegurando su igualdad competitiva.

Finalmente, cabe esperar que la comprensión del impacto de la demanda institucional se manifieste en beneficios más amplios para todo el ecosistema de Bitcoin.

¿Qué riesgos conlleva la inversión en Bitcoin como oro 2.0?

Invertir en Bitcoin como el «Oro 2.0» conlleva varios riesgos que deben ser cuidadosamente considerados por los potenciales inversores.

Entre los principales riesgos destacan:

  • **Volatilidad:** Las fluctuaciones de precios pueden ser intensas, lo que es un riesgo importante para quienes buscan estabilidad.
  • **Regulaciones:** Cambios en las leyes podrían afectar el valor y la usabilidad de Bitcoin significativamente.
  • **Seguridad Digital:** Aunque la blockchain es segura, los hackeos a plataformas de intercambio pueden resultar en pérdidas de fondos.

Algunos también podrían argüir que Bitcoin es relativamente nuevo en contraste con el oro, lo que introduce incertidumbre respecto a su evolución a largo plazo.

Por otro lado, los detractores señalan la falta de valor intrínseco tangible como un riesgo significativo para los activos digitales.

Sin embargo, la adopción institucional ha aliviado algunas preocupaciones respecto a la confiabilidad de Bitcoin como almacén de valor.

Y a pesar de los riesgos, la perspectiva de altas recompensas potenciales sigue atrayendo tanto a nuevos como experimentados inversionistas en el espacio cripto.

Tales riesgos pueden ser atenuados mediante la decisión de mantener solo una fracción de Bitcoin en sus programas completos de portafolio.

De este modo, los inversores individuales deben cuestionarse sobre su tolerancia al riesgo antes de aventurarse en la inversión en Bitcoin.

Las oportunidades y desafíos que presenta Bitcoin son indicativos del futuro de las criptomonedas desde una perspectiva de inversión.

Con la debida diligencia y cuidadosa gestión del riesgo, la cripto puede ofrecer una innovadora vía de diversificación de portafolios.

¿Por qué Bitcoin se considera una alternativa al sistema bancario tradicional?

Bitcoin es frecuentemente considerado como una alternativa al sistema bancario tradicional por varias razones fundamentales.

Estas razones incluyen:

  • **Descentralización:** A diferencia de los bancos centralizados, Bitcoin opera sin una autoridad central controladora.
  • **Acceso Universal:** Cualquier individuo con acceso a Internet puede participar en transacciones de Bitcoin.
  • **Control Personal:** Bitcoin brinda a los usuarios control total sobre sus fondos, minimizando la intervención externa.

Las estructuras de costos de transacción también son diferentes, proporcionando una alternativa financieramente eficiente comparada con tarifas bancarias tradicionales.

Además, Bitcoin facilita intercambios rápidos y seguros entre partes globalmente dispersas, sin necesidad de terceros.

También ofrece protección contra las incertidumbres de inflación al convertirlo en una parte sustancial de la economía digital emergente.

Los desarrolladores y entusiastas cripto ven la estructura bidireccional de Bitcoin como revolucionaria dentro de las finanzas descentralizadas (DeFi).

A medida que el mundo avanza hacia un futuro más digital, Bitcoin se destaca como un instrumento flexible para facilitar intercambios económicos sin las tradicionales barreras bancarias.

Tal cambio hacia Bitcoin implica un cambio fundamental en la percepción monetaria de individuos, propiciando un sistema más equitativo globalmente.

Si bien queda mucho por hacer, el cambio hacia un sistema financiero digitalizado a menudo atrae tanto a criticismo como a elogios lo largo de comunidades enteras.

Articulos relacionados: Solana alcanza su máximo histórico de precio

¿Qué papel juegan las narrativas de Bitcoin en su valor percibido?

Las narrativas en torno a Bitcoin juegan un papel crucial en moldear su valor percibido y su adopción en el mercado global.

Elementos esenciales de estas narrativas incluyen:

  • **Refugio Seguro:** Bitcoin es promocionado como un activo resiliente en tiempos de crisis económica.
  • **Instrumento de Libertad Financiera:** Proporciona independencia de sistemas centralizados, siendo visto como un agente de cambio.
  • **Tecnología de Vanguardia:** Al estar en el centro de innovaciones blockchain, Bitcoin es visto como pionero tecnológico.

La historia de crecimiento de Bitcoin impacta la mentalidad de los inversores, influyendo sobre todo en decisiones de adquisiciones más allá de sistemas convencionales.

Por ejemplo, las narrativas sobre Bitcoin como «Oro 2.0» han atraído tanto a inversores tradicionales como a nuevos, convencidos de su valor.

Medios de comunicación, foros en línea y debates públicos fomentan debates significativos entre economistas, desarrolladores y el gran público.

La narrativa es un arma poderosa para atraer distinta índole de inversionistas, quienes a menudo desean formar parte de la nueva era financiera.

Sin embargo, un exceso de entusiasmo guiado por narrativas puede distorsionar percepciones y crear burbujas que podrían explotar repentinamente.

Es por ello que comprender tanto el discurso positivo como el desafío inherente a la narrativa de crecimiento de Bitcoin es clave para un enfoque exitoso de inversión.

A lo largo del tiempo, las narrativas de Bitcoin han tenido una utilidad práctica consistente dentro de un mercado en constante cambio.

Por último, las narrativas podrían trascender en crear escuadrones de usuarios que comparten objetivos financieros, vislumbrando un futuro cripto-integrado.

¡Descubre qué mueve el valor de Bitcoin y Ether!
¡😱 Bitcoin en picada! ¿Qué sucedió?
Descubre temprano gemas cripto en GitHub, Discord y X
¡Impulso Bitcoin y Mercado Fuerte! 🚀
SEC Rechaza Solicitudes de ETF de Solana: Impacto en el Mercado

Regístrese para recibir el boletín diario

¡Sigue así! Reciba las noticias de última hora directamente en su bandeja de entrada.

Al registrarse, acepta nuestros Términos de uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Telegram Correo Copiar Link
Compartir
Articulo anterior ¡Grayscale Lleva el Staking Cripto a Wall Street!

Síguenos en nuestras redes sociales y recibe señales, noticias y alertas del mundo cripto en tiempo real

  • Telegram
  • X
  • asddasd

Síguenos en las Redes Sociales

Usamos las redes sociales para reaccionar ante las últimas noticias, actualizar a los seguidores y compartir información.

Facebook Twitter Youtube Instagram Telegram
Criptomania

Criptomania Tu Club especializado de educación e inversión en criptoactivos. Aprende a operar con los mejores cursos y señales en vivo.

Suscríbete a nuestro boletín

Puedes ser el primero en enterarte de las últimas noticias y consejos sobre NFT, trading, mercados...

Ad imageAd image
© Criptomania LLC. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?