Minería de Bitcoin⁤ en Venezuela: Realidades y Desafíos

Contexto Actual de la Minería de Bitcoin‌ en⁣ Venezuela

En el marco de la reciente ofensiva ‍del gobierno venezolano contra la minería ⁣de Bitcoin, el⁢ gobernador del estado Carabobo,​ Rafael Lacava, ha afirmado que los mineros están «robando» electricidad para sus operaciones. Esta declaración se produjo tras el desmantelamiento de ⁣un centro de datos ‍dedicado a la minería de criptomonedas.

Lacava sostiene que los mineros autorizados por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) estaban⁤ conectados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), el cual ‍sufre de interrupciones frecuentes. En respuesta, el gobernador ordenó el cierre ​de las granjas de​ minería de Bitcoin, argumentando la necesidad de recuperar los megavatios supuestamente sustraídos.

Esta medida se⁤ alinea con ‍la reciente orden‍ del Ministerio de Energía Eléctrica, que anunció la desconexión ‍de todas las granjas de minería de Bitcoin del SEN.

¿Es la Electricidad Utilizada por los Mineros de ⁤Bitcoin Realmente Robada?

Mineros de Bitcoin: Pagos y Regulaciones

La minería de Bitcoin ​es una ‌actividad legal en Venezuela desde hace casi cuatro años y ⁣está sujeta a‍ regulaciones ​estrictas. Los mineros deben pagar⁣ a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) por la energía que consumen. Documentos ⁢oficiales a los que⁣ tuvo acceso ⁤CriptoNoticias demuestran ‍que las operaciones mineras tienen asignaciones de cargas eléctricas ⁢por parte de Corpoelec y son objeto de inspecciones regulares.

Un minero que prefirió ‌mantenerse en el anonimato afirmó que no existe⁤ electricidad gratuita⁤ para sus operaciones, ya que deben pagar al Estado por todo lo que consumen. Leonardo Perruolo, un entusiasta de Bitcoin en Venezuela, explicó que los‍ operadores deben pagar ⁢por la cantidad de kilovatios declarados, ‌no por los ‌consumidos. Por ejemplo,​ si alguien tiene una licencia para 3.000 kVA pero ​solo utiliza 100 equipos, debe pagar por la cantidad de energía‍ declarada.

El abogado Samuel Núñez también detalló que los mineros ⁤deben​ pagar una tarifa de⁣ entrada y una mensualidad por sus operaciones, con costos que dependen del consumo pautado. Hasta 2022, ‌los mineros pagaban una tarifa promedio​ de USD 0,010 por cada kilovatio/hora ⁣consumido, un costo significativamente bajo en comparación con otros países.

La electricidad‌ barata en Venezuela⁢ se debe en parte a la generación de energía renovable a través de la Central Hidroeléctrica Simón ​Bolívar, conocida como⁢ El Guri, que tiene ‌una potencia instalada de 10.000 MW. Esto ha sido un incentivo para los operadores mineros, quienes han aprovechado los beneficios de la‌ energía renovable tanto para el medio ambiente como para⁤ sus ⁣finanzas.

Causas⁤ de las Fallas Eléctricas en Venezuela

El⁤ gobernador Lacava ha culpado a los mineros de Bitcoin por las fallas eléctricas, pero expertos en la materia señalan que las causas son otras. ⁢Según ⁤el Observatorio Venezolano de Servicios ⁢Públicos (OVSP), el SEN tiene un déficit energético de​ al menos⁤ 3.000 megavatios. Actualmente, solo hay disponibles ‌10.000 MW de ‍los 13.000 MW demandados por la población.

Juan Carlos Rodríguez, miembro del OVSP, atribuye el​ deterioro del SEN ⁤a ‌la falta de inversión y mantenimiento, así ⁢como a la escasez de combustible y gas, que afectan las operaciones de las turbinas hidráulicas del Guri. Esta situación ha ⁤incrementado⁣ la ‌frecuencia de los‌ apagones en Venezuela, que ahora ocurren diariamente‌ y pueden durar entre 2 y 9‍ horas.

Potencial de los⁢ Mineros de ⁣Bitcoin para Contribuir al SEN

A⁢ pesar de las acusaciones, los mineros de Bitcoin en Venezuela no solo son legales​ y pagan por la electricidad que consumen, sino‍ que también pueden contribuir a la reconstrucción del SEN.​ Un operador minero sugirió que⁣ es posible llegar a acuerdos beneficiosos con el gobierno, aportando recursos para el sistema eléctrico mediante la integración de la minería en los procesos industriales.

«Estamos conscientes de ‍que el⁢ SEN tiene problemas en su proceso de transmisión y distribución para llevar la energía hasta su usuario final, y en esto los mineros‌ podemos ayudar», ​afirmó el productor de hash que prefirió mantenerse en el anonimato.

la minería de⁢ Bitcoin en Venezuela‌ es una‍ actividad ⁤regulada y sujeta a pagos ​por el consumo eléctrico. Las fallas en el sistema eléctrico del⁢ país tienen causas más profundas que la⁣ simple actividad minera, y los mineros podrían jugar un ⁢papel crucial en la mejora del​ SEN.