Venezuela Intensifica la Represión contra la Minería de Bitcoin

Confiscación de⁢ Equipos Mineros en Carabobo y Aragua

En un esfuerzo por abordar las constantes fallas ⁢eléctricas que afectan a Venezuela, el gobierno ⁤ha comenzado a confiscar equipos de minería de Bitcoin en los estados de Aragua y Carabobo. Esta medida es parte de un operativo liderado por el Ministerio de Energía Eléctrica.

Rafael Lacava, gobernador de Carabobo, anunció en un video publicado en ⁤su cuenta​ de TikTok‍ que ya se han decomisado 11,000 ⁤máquinas de criptomonedas. En el video, Lacava ​muestra una instalación minera clausurada y​ explica que la decisión se tomó debido a la necesidad ⁣de recuperar ⁣los megavatios que, según​ él, estaban siendo «robados» por estas operaciones.

Operativo en Marcha: Cierre de Granjas Mineras

Lacava ha dejado claro que el operativo continuará con más decomisos y el cierre de todas las granjas mineras de Bitcoin en​ Carabobo. «No quiero minería de criptomonedas, eso‍ está absolutamente negado en Carabobo», afirmó el gobernador.

El gobierno atribuye ‍a la⁢ minería digital el ⁤aumento significativo de las fallas eléctricas en el país. ⁢Como medida preventiva, ⁣se ha decidido desconectar a los grandes consumidores eléctricos, incluyendo las granjas mineras de criptomonedas.

Políticas de Restricción Energética

El gobierno nacional está implementando‍ políticas para restringir el suministro de energía ‍eléctrica a los grandes consumidores mientras se busca⁢ una solución a la crisis‍ actual. Lacava mencionó que las granjas mineras serán‍ «momentáneamente o definitivamente bloqueadas» debido a la‌ necesidad de esos megavatios.

Incertidumbre entre los Mineros de Bitcoin

La reciente incautación de equipos en Carabobo se suma a‌ la confiscación de más de 2,300 mineros ASIC en el estado Aragua, ⁢aunque ⁣este​ último caso está relacionado con la investigación de la trama de corrupción Pdvsa-Cripto. La ‌medida ha generado incertidumbre entre ⁣los mineros de Bitcoin en Venezuela, quienes se preguntan si el negocio de​ la minería de Bitcoin en el país ha llegado a su fin.

Desafíos para la Minería de Bitcoin en Venezuela

La industria de la minería⁣ de Bitcoin en ​Venezuela ya enfrentaba dificultades desde hace un año, ‌cuando la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (SUNACRIP) fue intervenida debido a su implicación en un caso de corrupción gubernamental. Actualmente, no existe un ente regulador⁤ que otorgue licencias o⁢ supervise la industria, lo que ha paralizado su desarrollo.

Déficit Energético: Un Problema Crítico en Venezuela

Escasez de‍ Megavatios

Venezuela enfrenta un déficit energético significativo. Según Juan Carlos Rodríguez, miembro del Observatorio ‌Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), el país⁢ dispone de unos ‌10,000 megavatios, pero la‍ demanda actual ronda los 13,000 megavatios, lo que deja un déficit​ de 3,000⁤ megavatios.

Causas del Déficit Energético

La falta de ​inversión y mantenimiento ha deteriorado la industria​ eléctrica nacional. Además, la ⁤escasez de combustible y problemas con el gas‌ han impedido el funcionamiento de las turbinas hidráulicas del sistema eléctrico venezolano. De los 36,000 megavatios de capacidad instalada en el país, solo 10,000 están operativos, según datos del Colegio de Ingenieros.

Impacto en la Minería de Bitcoin

Este déficit energético ​ha llevado al ‍gobierno a tomar medidas drásticas contra la minería de Bitcoin, una industria‌ que anteriormente había sido un motor económico importante para el país. La falta de regulación y⁢ la intervención gubernamental han dejado a los mineros en una situación de incertidumbre y‌ vulnerabilidad.

la represión contra⁣ la minería de Bitcoin en Venezuela es una respuesta a la crisis energética que enfrenta el ⁣país. La confiscación de equipos y el cierre de granjas mineras son medidas que buscan aliviar el déficit energético, pero también generan incertidumbre y desafíos para la industria de criptomonedas en​ el país.