Paraguay Intensifica Medidas Contra ⁤la Minería Ilegal de‍ Bitcoin

Denuncias ⁤y Operativos ‌en Hernandarias

En‍ Paraguay, una mujer ​identificada como ‍Sandra Elizabeth⁢ Franco ​Olazar enfrenta serias⁢ acusaciones tras ser ​imputada‌ por manipular su medidor⁤ eléctrico para⁣ ocultar las operaciones de una granja de ⁤minería de Bitcoin en su ⁣propiedad. ⁣La ‌denuncia fue presentada por la Administración Nacional de Electricidad ⁤(ANDE), lo que llevó ⁢a la​ Fiscalía ⁤a allanar el ​local ubicado ⁢en el ⁣barrio Puerta del Sol, en la ciudad ⁤de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.

Durante el ​operativo, en el ⁤que‌ participaron funcionarios de​ la Fiscalía, ⁣la Policía y la ⁤ANDE, ⁢se incautaron 693 equipos⁢ de minería ⁣de Bitcoin en pleno funcionamiento. Además, se‌ trasladó⁣ al depósito del Ministerio Público un transformador con⁢ una potencia nominal de 4.000 kVA,‌ que no contaba con placa ni número de identificación.

Irregularidades y⁢ Pérdidas Económicas

Las ​autoridades detectaron irregularidades⁣ en‍ el⁣ suministro ‌eléctrico del lugar, ya que el consumo de electricidad no se registraba adecuadamente en el medidor, lo‍ que⁤ resultaba en ⁢la facturación de solo una de las​ fases. Según medios locales, se ⁤estimó que ‍el ​monto robado‌ a la operadora eléctrica superaba los 460 millones de ⁣guaraníes⁤ paraguayos ‌mensualmente, equivalentes‌ a aproximadamente 60.000 dólares estadounidenses. Como resultado, Sandra Franco se encuentra en prisión​ preventiva y enfrenta⁢ una ⁣posible sentencia de hasta 10 años‌ de cárcel.

Equipos Mineros Decomisados
Más de 600 equipos ⁢mineros de‍ Bitcoin fueron decomisados por las autoridades paraguayas de‌ la granja⁣ cuya propietaria fue acusada del robo de⁢ energía eléctrica.​ Fuente: X/ANDE‍ oficial.

Aumento‌ de Incautaciones en Paraguay

En la ciudad de Hernandarias, ⁣las autoridades han registrado más de 20 denuncias penales relacionadas‍ con la minería de Bitcoin ‌sin⁢ los permisos correspondientes. En estos casos, ​se han decomisado más de 10.000 equipos mineros, una cifra‍ que se aproxima a las incautaciones​ reportadas en Venezuela.

Paraguay se ha destacado⁢ en‌ los últimos años como ‌un lugar atractivo para la minería de Bitcoin debido ⁤a su abundante energía hidroeléctrica. La ‌represa ‍de Itaipú, ubicada sobre el río Paraná,⁢ genera 14 gigavatios (GW) de energía, lo que representa⁤ más del 99% del consumo energético del país.

Cambios en la Regulación y⁣ Control

El potencial energético de Paraguay ha sido un gran incentivo ‍para los ​mineros de Bitcoin, quienes⁢ han migrado al‍ país en busca de costos energéticos ⁤más bajos. Sin embargo, en ‍el último año, las autoridades han intensificado sus esfuerzos para​ combatir las granjas de minería clandestinas, argumentando que estas actividades generan pérdidas económicas significativas para el Estado.

La cruzada contra⁤ la minería ilegal de Bitcoin en Paraguay ⁤refleja ⁢un cambio en la política del país, que ahora ‌busca regular⁣ y controlar más estrictamente esta actividad para evitar el robo de energía y ⁣proteger los recursos nacionales.