Moody’s Mejora la Calificación de El ​Salvador: Un Respaldo a la Estrategia Económica ‌de Bukele

En un ⁣movimiento inesperado, la agencia calificadora Moody’s​ Ratings ha ⁢revisado al‍ alza la calificación de riesgo soberano de El​ Salvador, elevándola de ‘Caa3’ a ‘Caa1’. Este cambio refleja una mayor confianza en las ⁣políticas económicas implementadas por el‍ presidente Nayib ​Bukele, quien recientemente ‌lanzó una oferta de recompra de deuda externa.

Un Respaldo a la Estrategia de Recompra de ⁤Deuda

El⁣ presidente Bukele ⁢celebró esta mejora en su cuenta de X, destacando que aunque aún queda camino ⁢por recorrer,​ el país ha dado pasos​ significativos. La recompra de bonos, que ascendió a 469.9 millones de⁤ dólares incluyendo⁣ intereses, fue vista como una señal ⁣positiva en⁤ el mercado financiero.

Bukele‍ se refirió a la calificación de‍ Moody´s como un ⁣paso hacia adelante. Fuente: ⁣X/nayibbukele.

La Adopción‌ de Bitcoin y su Impacto en‌ la Calificación

Desde que El⁤ Salvador adoptó bitcoin como moneda de curso⁤ legal, las agencias calificadoras han seguido ‌de cerca cada movimiento del gobierno. Inicialmente, Moody’s expresó ​preocupación ⁢por ​el manejo⁤ de los criptoactivos,‍ señalando que​ podría llevar al país a una zona de riesgo ​y aumentar la⁣ posibilidad de incumplimiento ‍de la ‌deuda.

A pesar de ⁤estas advertencias, El ​Salvador ha continuado⁢ con su política de adopción‌ de bitcoin, incluyendo⁣ un programa⁢ de​ compras diarias. Bukele ​ha afirmado que⁣ esta medida se mantendrá hasta que bitcoin se vuelva inasequible con⁢ las monedas fiduciarias.

Factores que Contribuyeron a la Mejora de la Calificación

Los recientes resultados económicos de El Salvador han comenzado​ a cambiar la percepción de ⁢las agencias calificadoras. En⁢ su comunicado oficial, Moody’s destacó la perspectiva estable de los compromisos‌ financieros ⁤del‍ país, mencionando una disminución significativa de los riesgos crediticios y una menor⁢ probabilidad de⁤ episodios de estrés de liquidez.

Además, las operaciones de gestión del⁣ pasivo,⁤ como la‍ recompra⁢ de deuda realizada en abril de 2024, han⁣ reducido significativamente⁤ las‍ amortizaciones de deuda externa hasta 2027. El gobierno también ha extendido el perfil de vencimientos de su deuda interna,‌ disminuyendo​ su dependencia de⁤ instrumentos de ‌corto plazo mediante la emisión de notas de mayor ⁣plazo a ‍bancos locales.

Desafíos Persistentes y Futuro Económico

A pesar de‍ esta mejora, Bukele ‍sigue⁢ generando dudas en ​el mundo inversor debido a su liderazgo político. Moody’s señala que El Salvador mantiene instituciones⁣ y ‌gobernanza débiles,‍ así como una alta ​susceptibilidad al​ riesgo de eventos debido⁢ al acceso limitado del gobierno a la financiación transfronteriza.

La gestión de Bukele ha sido ⁤objeto de fuertes cuestionamientos por parte de organismos internacionales, especialmente en lo que ⁣respecta a‌ sus políticas de derechos humanos y su manejo de las instituciones republicanas. ‍Sin embargo, la audaz política de adquisición de bitcoin para⁣ fortalecer las reservas del país‌ está‍ comenzando a rendir frutos, con crecientes ganancias⁢ que despejan gradualmente las preocupaciones sobre ⁤la estabilidad ‌financiera.

la mejora en‍ la calificación de Moody’s es ​un ⁢respaldo significativo⁣ a las políticas económicas de Bukele, aunque ⁤el camino hacia una ​estabilidad financiera completa aún presenta desafíos importantes.