Descubrimiento de Minería Ilegal de​ Bitcoin en Paraguay: ​Un Megaoperativo Revela Conexiones Ocultas

Detalles‌ del Operativo en Paraguay

En un reciente megaoperativo en⁢ Paraguay, se descubrieron casi 3.000 equipos de minería de Bitcoin que ⁢habían⁣ pasado desapercibidos, a pesar de estar ubicados a solo⁤ 2.500 metros de la estación central​ de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en la Colonia ⁢Canindeyú.‍ Las‍ investigaciones sugieren una posible complicidad entre los acusados y las autoridades locales, en lo ⁢que se considera la ⁣mayor conexión ilegal de energía eléctrica registrada en ‌el país.

Desconexión Masiva y Equipos Ocultos

Durante el allanamiento en Saltos del Guairá, se observó que más del 90% de los ⁤equipos de minería estaban desconectados, lo ‌que indica que los sospechosos ‍podrían haber sido⁢ alertados previamente. Además, se ⁢encontraron 74 máquinas ASIC‍ escondidas entre⁤ la vegetación⁤ en otro sector‌ de la propiedad, ​ubicada en el barrio de ⁣San Blas, Canindeyú. No está ‌claro si estos equipos fueron‍ movidos antes o‌ después del inicio del operativo.

Intento de Traslado⁢ de‌ Equipos

Otro hecho relevante es ‌la presencia de un vehículo tipo⁤ taxi carga, ​contratado para transportar más de 300​ equipos de minería, justo cuando las autoridades llegaron al lugar. Esto sugiere que los responsables estaban preparados para mover los equipos rápidamente​ en caso de una intervención.

Conexión ‍Ilegal⁤ y Robo de Energía

La ANDE, en colaboración con el Ministerio Público, confirmó la existencia de una conexión directa sin‌ medidor en el sitio,​ utilizada para alimentar los equipos de minería de Bitcoin. En ​total, se identificaron ⁤2.738 equipos de minería, junto con cinco transformadores de distribución, uno de ellos con una capacidad de 3.150 ‍kVA y cuatro sin⁤ placa de aproximadamente 1.000 kVA⁢ cada uno, ​sumando una potencia instalada de 7.150⁣ kVA.

Valor de los ‌Equipos y Denuncias Legales

Luis Pomata, CEO de Nano Mining, comentó⁣ sobre‍ la magnitud de la inversión ⁤en equipos ASIC, ⁢transformadores y contenedores ‍especializados para la minería. Según Pomata, los equipos parecen ser modelos S19 o similares, con una⁤ potencia de alrededor de 100 TH/s. Estimó que el valor total‌ de‌ las 3.000 máquinas podría ⁢superar los 2 millones de dólares.

Ante la evidencia de la conexión ilegal, la ANDE presentó una ‌denuncia formal ante la ⁣Fiscalía de Turno de la Unidad Penal ⁤N°3 de Salto del Guairá, por delitos de sustracción‌ ilegal de⁢ energía eléctrica, perturbación del servicio público y sabotaje.

Continuación de la Investigación

El fiscal Oscar Paredes,⁢ junto con la jueza penal Guillermina González, corroboraron que esta es la conexión ilegal⁢ más grande identificada en Paraguay. El hallazgo se‌ produjo en medio de una ofensiva oficial contra ⁤la minería ‌ilegal de Bitcoin, con ​el sitio ubicado a solo 2.500 ‍metros de la estación central de la ANDE en Canindeyú.

Daños Económicos y ⁤Uso de Tecnología Avanzada

Las⁤ estimaciones oficiales indican‍ que el daño patrimonial mensual⁣ por la sustracción de energía asciende a ⁢1.096 millones de guaraníes, ‍equivalentes a 145.000 dólares. El operativo fue posible gracias al uso de software de Inteligencia Artificial (IA) y⁢ el sistema SCADA ‍de distribución,⁤ que permitieron un análisis detallado ‍del comportamiento ‌del alimentador principal que ​abastece ​la zona.

Custodia⁣ y Futuro de los Equipos

Actualmente, personal policial y militar continúa custodiando las pruebas encontradas en el lugar, a la espera de la ‌orden de incautación y la definición de los lugares ​de traslado para los equipos, que permanecen lacrados en el inmueble intervenido.

Este descubrimiento subraya la creciente sofisticación y escala de las⁢ operaciones de minería ilegal ⁣de criptomonedas,​ así como la necesidad de una vigilancia continua‌ y el‍ uso de tecnología avanzada para ‍combatir estas actividades ilícitas.