Crecimiento ⁤de la Adopción de Criptomonedas en Estados Unidos y América Latina

Aumento de la Propiedad de Criptoactivos en Estados Unidos

En la reciente Cumbre de⁤ Inversión organizada por Seeking Alpha, John Hoffman, director gerente ⁢de distribución y‌ asociaciones de Grayscale, destacó ⁤que en las próximas⁣ dos décadas, las criptomonedas se‍ integrarán en todas las carteras ‍de inversión. Este pronóstico se basa en la creciente⁢ popularidad ‌de los criptoactivos en ⁢Estados Unidos, ⁢donde uno​ de cada seis ciudadanos ya ​posee algún tipo de criptomoneda. Este aumento en la‌ adopción coincide con el incremento significativo en ⁣el valor de bitcoin (BTC) y otros tokens digitales.

América Latina Lidera en​ Usuarios⁢ de Criptomonedas

En el ámbito global, América Latina ha superado a Europa en términos de usuarios de criptomonedas,​ con‌ más ⁤de 50 millones de personas utilizando estos activos en ‌la región. Argentina se destaca como uno ⁤de los países⁢ líderes, con⁤ una tasa de propiedad del 18,9%. La alta inflación y los problemas económicos persistentes han llevado a ⁣los argentinos⁢ a buscar ​refugio en los ⁢criptoactivos para proteger su poder ⁣adquisitivo. Otros países latinoamericanos con altas ⁤tasas ‍de adopción incluyen Brasil y Venezuela, con 17,5% y 10,3% respectivamente.

Perspectivas ⁣Futuras de las Criptomonedas

Durante su intervención, Hoffman enfatizó que ⁤la cuestión no es si las criptomonedas perdurarán, sino cómo evolucionarán en‌ el futuro.‌ Afirmó con‍ seguridad que «no van a desaparecer», subrayando la importancia de ⁣estos⁤ activos en⁣ el ​panorama financiero global.

Participación de John Hoffman en la ‍Cumbre de ​Inversión Seeking​ Alpha

Impulso de los ETF de Bitcoin y Ethereum

La industria de las ⁤criptomonedas ha recibido un impulso⁢ significativo gracias a la infraestructura en desarrollo y al flujo de‍ capital ​institucional derivado​ de los ETF al⁤ contado de bitcoin. Desde su aprobación en enero, ⁣estos ⁣instrumentos financieros han registrado entradas netas que suman ⁢15.000 millones de dólares. Por otro lado, los ETF de Ethereum, aprobados en mayo, están a la espera de cotizar en la ⁣bolsa de valores de ⁤Estados Unidos, con una posible⁤ autorización en la primera semana de julio, según Eric ⁣Balchunas de ⁤Bloomberg ‍Intelligence.

El ‍aumento en las inversiones⁣ en ⁣estos ETF es positivo para los activos⁢ subyacentes, ya ⁢que las empresas gestoras ‍deben adquirir‍ y mantener bitcoin y ether en sus tesorerías.⁢ Este⁤ proceso de adquisición crea una demanda directa en el mercado, reduciendo la cantidad de activos disponibles y potencialmente elevando su ⁢precio debido a la oferta limitada.

La Banca se Suma a la Inversión en Activos Digitales

Standard Chartered y‍ el Comercio de Criptomonedas

Además de los ETF,⁣ los bancos también están⁤ comenzando a atraer inversionistas hacia las criptomonedas. El 21 de ⁣junio, el ⁤banco multinacional británico Standard Chartered anunció que⁢ está cerca de iniciar ⁤operaciones de ⁤una mesa ⁢de negociaciones que permitirá‌ el comercio al contado de bitcoin y ether.‍ Esta ‌iniciativa posicionará a Standard Chartered como uno de los‌ primeros ⁢bancos globales ⁢en entrar en el comercio⁤ al contado de activos digitales.

Esta estrategia forma parte de un ‍esfuerzo más⁤ amplio para apoyar a​ los clientes ⁣en⁢ todo el ecosistema⁢ de activos⁢ digitales, desde el acceso y la custodia hasta⁣ la tokenización y​ la interoperabilidad, ​según indicó el banco.

la adopción de criptomonedas sigue en aumento tanto en ‌Estados Unidos ‌como en América Latina, impulsada⁣ por la infraestructura financiera⁢ en​ desarrollo y el interés institucional. ‌Con la⁣ participación creciente de bancos y la aprobación de nuevos instrumentos financieros,‍ el⁣ futuro de ​las ​criptomonedas parece prometedor y cada vez más integrado en el sistema⁣ financiero⁤ global.