Bolivia Adopta Criptomonedas y Stablecoins para Mitigar la Escasez ‌de Dólares

En un esfuerzo por enfrentar ​la⁣ escasez de dólares que afecta al país, Bolivia ha decidido no solo recurrir a bitcoin (BTC) y otras criptomonedas,⁣ sino también ⁤a las stablecoins.

Medidas ‌del Gobierno para Fortalecer la Economía

El presidente de⁢ Bolivia, Luis⁣ Arce, anunció⁢ recientemente que ⁤el‍ gobierno ha‌ habilitado plataformas⁣ para ‍pagos digitales. Esta iniciativa busca fortalecer las actividades financieras y comerciales, además de ser una​ respuesta directa‌ a la falta⁣ de dólares en el país.

«Con esta medida se dinamizará el⁢ flujo de divisas hacia el ‌país y se fortalecerá ‍el sistema de pagos para compras en‍ el exterior, beneficiando a los usuarios que realizan transacciones internacionales«, afirmó Arce durante un discurso ⁤en las celebraciones del aniversario de la independencia.

Uso de Stablecoins ‍Respaldadas por ⁣Metales

Arce también mencionó la intención de ‌utilizar stablecoins respaldadas por activos como oro, litio y otros metales. Un ejemplo es ⁢Alloy (aUSDT), una⁤ stablecoin respaldada por oro lanzada por Tether‍ hace más de un ⁣mes. Aunque no ​se ⁣mencionaron stablecoins respaldadas‌ por dólares como USDT, se infiere que estas también podrán ser utilizadas en⁤ Bolivia, especialmente después de la eliminación de la prohibición del uso de criptoactivos decretada por el gobierno en junio pasado.

Implementación de Instrumentos Electrónicos de Pago

Tras levantar⁢ la prohibición, el Banco Central de Bolivia (BCB) implementó canales e‍ Instrumentos‍ Electrónicos de⁢ Pago‌ (IEP) en coordinación con ⁢la‍ Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ​y la ‌Unidad de Investigaciones Financieras (UIF). Esta acción facilita la compraventa de activos‍ virtuales, permitiendo a los ciudadanos acceder a divisas extranjeras sin necesidad de dólares físicos.

Criptomonedas como Herramienta Económica

Las‌ criptomonedas se han convertido en ​una herramienta clave para el gobierno boliviano, ayudando a las personas y ⁢empresas a sortear‌ las dificultades ⁤para obtener divisas.‌ La escasez de dólares, presente ‍desde ⁣el año ⁣pasado, ha⁣ generado un escenario preocupante con‌ impactos directos en ⁢el abastecimiento de productos ​y⁢ combustible, lo que ⁣ha derivado en marchas y bloqueos de caminos ‍en ‌diversas‍ regiones del país.

El Rol de las Stablecoins en la Política Monetaria

El BCB ha destacado el papel de las stablecoins en‌ su nueva⁤ política monetaria. Edwin Rojas, presidente del ente monetario, explicó ‍que, ⁢aunque se ‍transa en activos digitales, es como si se estuviera operando en​ moneda norteamericana. Rojas también mencionó que la escasez de dólares ha reducido en‍ un⁢ 50% el volumen de transacciones mensuales al exterior, pero espera que este ⁢volumen se recupere gracias a ​las operaciones⁢ con criptomonedas.

Estabilización del Sistema Financiero

La autorización⁢ para el uso abierto de bitcoin, criptomonedas y stablecoins en Bolivia busca estabilizar⁤ el sistema ​financiero‍ del país, legalizando un sistema que ya muchos estaban⁤ utilizando. Esta medida apunta a‌ recuperar la economía y facilitar las transacciones internacionales, ofreciendo una solución innovadora a ‍la escasez de divisas.

Bolivia está adoptando un enfoque multifacético para enfrentar⁣ la escasez de dólares, utilizando tanto ​criptomonedas como stablecoins respaldadas por metales preciosos. Esta ‍estrategia no⁢ solo busca fortalecer la economía, sino ​también ofrecer a los ciudadanos ‍alternativas ⁢viables para realizar‌ transacciones internacionales.