Criptomania
Telegram
  • Señales Club Premium
  • Curso Cripto

    Programas Educativos

    Formación para ejecutivos y futuros líderes. Dan especial importancia a las habilidades interpersonales, management y negocios

    Webinars
    Webinar y Cursos en vivo gratis
    Ver Calendarios
    Criptomonedas Avanzado
    Curso de Criptomonedas Avanzada, para usuarios Premium
    Ver Programa
    Curso de inversiones en la Bolsa y Cryptos​ junto a la Fundación Carmelas heart
    Curso de Criptomonedas Avanzada, para usuarios Premium
    Ver Programa
  • Criptomonedas
    • Monedas
    • Ganadoras/Perdedoras
  • Glosario
  • Herramientas
    • Calculadora de Precios
    • Calculadora de Conversión
    • Calculadora de Porcentaje
  • Criptopedia
    • Biblioteca
    • Noticias
    • Términos
    • Tutoriales
    • Cursos
    • Análisis de Mercado
    • Cápsulas Educativas
    • Cripto Talk
  • Acceso
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Señales Club Premium
  • Curso Cripto

    Programas Educativos

    Formación para ejecutivos y futuros líderes. Dan especial importancia a las habilidades interpersonales, management y negocios

    Webinars
    Webinar y Cursos en vivo gratis
    Ver Calendarios
    Criptomonedas Avanzado
    Curso de Criptomonedas Avanzada, para usuarios Premium
    Ver Programa
    Curso de inversiones en la Bolsa y Cryptos​ junto a la Fundación Carmelas heart
    Curso de Criptomonedas Avanzada, para usuarios Premium
    Ver Programa
  • Criptomonedas
    • Monedas
    • Ganadoras/Perdedoras
  • Glosario
  • Herramientas
    • Calculadora de Precios
    • Calculadora de Conversión
    • Calculadora de Porcentaje
  • Criptopedia
    • Biblioteca
    • Noticias
    • Términos
    • Tutoriales
    • Cursos
    • Análisis de Mercado
    • Cápsulas Educativas
    • Cripto Talk
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Criptomania
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Señales Club Premium
  • Curso Cripto
  • Criptomonedas
  • Glosario
  • Herramientas
  • Criptopedia
Inicio Noticias

Vitalik Buterin: Las DAO “no son corporaciones”

Juan Lugo Por Juan Lugo
septiembre 21, 2022
En Noticias
Tiempo de Lectura: 6 minutos
A A
0
Vitalik Buterin
27
COMPARTIR
130
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El co fundador de Ethereum (ETH), Vitalik Buterin, compartió la publicación “Las DAO no son corporaciones: donde importa la descentralización en las organizaciones autónomas”, el 20 de septiembre.

A causa de la última ola de críticas hacia las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO), el programador ruso Vitalik Buterin publicó un texto con el que defiende la alta descentralización de estos organismos.

En palabras simples, las DAO permiten a las personas y, por ende, a las organizaciones, relacionarse con un nuevo modelo de gobernanza en el que la tecnología blockchain y los tokens cumplen un rol fundamental.

También te podríainteresar

Solana

Lo que se espera de Solana para este año 2023

febrero 7, 2023
ripple

Ripple se convertirá en la moneda de reserva mundial ¿mito o realidad?

febrero 7, 2023

Esto, porque dichos activos le entregan poder de participación a sus poseedores, lo que facilita la toma de decisiones. Sin embargo, la efectividad de las DAO ha sido criticada.

El co fundador de Ethereum (ETH), en cuya blockchain operan miles de Organizaciones Autónomas Descentralizadas (en parte, gracias al proyecto español Aragon, que permite crear DAO con plantillas predifinidas y personalizadas), compartió sus ideas para contradecir esta crítica.

“En este artículo argumentaré por qué esta postura es a menudo errónea, y ofreceré una perspectiva diferente y más detallada sobre dónde son importantes los diferentes tipos de descentralización. En particular, me centraré en tres tipos de situaciones en las que la descentralización es importante”.

Citadas de manera textual, las tres situaciones importantes expuestas por Buterin son:

  • Descentralización para tomar mejores decisiones en entornos cóncavos, en los que el pluralismo e incluso las formas ingenuas de compromiso pueden superar, por término medio, los tipos de coherencia y concentración que se derivan de la centralización.
  • La Descentralización para la resistencia a la censura: aplicaciones que necesitan seguir funcionando mientras resisten los ataques de poderosos actores externos.
  • Descentralización como justicia creíble: aplicaciones en las que las DAOs están asumiendo funciones similares a las de un estado-nación, como la provisión de infraestructura básica, y por ello se valoran rasgos como la predictibilidad, la solidez y la neutralidad por encima de la eficiencia.

En la columna de opinión “Viaje a la democracia: una crítica a las estructuras de gobierno de las DAO”, el Presidente y CEO de Endaoment, Robbie Heeger, comentó que tienen el potencial de poner patas arriba innumerables problemas sistémicos de las estructuras de poder contemporáneas. Sin embargo, también criticó la forma en que operan.

“Sustituyen la autoridad humana por contratos inteligentes, que aplican automáticamente acciones basadas en los votos de la mayoría dentro de cada DAO. Como resultado, las DAO han despegado en el espacio blockchain en los últimos años, acaparando la imaginación de muchos por su capacidad para organizar a los individuos sin tener en cuenta las fronteras, la identidad o la jerarquía. Sin embargo, a principios de este verano, Chainalysis informó de que menos del uno por ciento de todos los titulares de tokens de gobernanza tienen el noventa por ciento del poder de voto en las DAO.”

En su columna, Hegger lanza la pregunta “¿por qué entonces el poder se está centralizando entre unos pocos?”. Por esto, su mirada y la de Buterin se acercan bastante, pues dirigen el debate hacia el nivel de descentralización en las DAO.

Decisiones cóncavas y convexas

En “DAOs are not corporations: where decentralization in autonomous organizations matters”, Vitalik Buterin plantea que las decisiones con juicios subjetivos, y descentralizados, son una herramienta para aumentar la eficiencia de la gobernanza y el futuro a largo plazo de las organizaciones.

“Una forma de clasificar las decisiones que hay que tomar es fijarse en si son convexas o cóncavas. En una elección entre A y B, lo primero que tendríamos que mirar no es la cuestión de A frente a B en sí misma, sino una cuestión de orden superior: ¿preferirías aceptar un compromiso entre A y B o lanzar una moneda? En términos de utilidad esperada, podemos expresar esta distinción mediante un gráfico”.

Luego, explica que las decisiones convexas serían, por ejemplo, cuando una nación decide prohibir los viajes al 100% o 0%, tomar una decisión tecnológica A o B, o si una escuadra militar debe atacar por uno u otro frente. Ejemplos de decisiones cóncavas, según Buterin, serían decisiones judiciales, financiación de bienes públicos y el pago de impuestos.

“Cuando las decisiones son convexas, descentralizar el proceso de toma de decisiones puede llevar fácilmente a la confusión y a compromisos de baja calidad. En cambio, cuando las decisiones son cóncavas, confiar en la sabiduría de las multitudes puede dar mejores respuestas. En estos casos, las estructuras tipo DAO con grandes cantidades de aportaciones diversas que entran en la toma de decisiones pueden tener mucho sentido”.

Y de hecho, las personas que ven el mundo como un lugar más cóncavo, en general son más propensas a ver la necesidad de la descentralización en una mayor variedad de contextos.

Descentralización y resistencia a la censura

En el texto, Buterin plantea que las DAO son un mecanismo para combatir la censura y el ataque de entes terceros. Usa como ejemplo a proyectos como The Pirate Bay y Sci-Hub, que si bien utilizaban tecnologías para descentralizar la información, sus buscadores eran realmente centralizados.

“Las DAO no actúan como The Pirate Bay y Sci-Hub; las DAO actúan como BitTorrent. Y hay una razón por la que BitTorrent necesita ser descentralizado: no sólo requiere resistencia a la censura, sino también inversión y fiabilidad a largo plazo. Si BitTorrent se cerrara una vez al año y obligara a todos sus sembradores y usuarios a cambiar de proveedor, la red perdería rápidamente su calidad”.

Respecto a la diferencia que tienen las Organizaciones Autónomas Descentralizadas, con las que plantean un enfoque más corporativista, Jose R. Jiménez, embajador de MakerDAO, destaca que estas últimas podrían mejorar la eficiencia en los tiempos de ejecución, pero todavía no resuelven cómo garantizar la resistencia ante posibles ataques o censuras.

“Porque se podría decir que una empresa tiende a ser más eficiente que un gobierno. Sin embargo, la empresa puede operar con más agilidad, en parte, gracias a la estabilidad que le da el gobierno donde reside”.

De todos modos, opina que las DAO son un “trabajo en proceso” y no un “producto final”, ya que aún no están escritas todas las respuestas y no es seguro si es que se hará en algún momento. Eso sí, plantea que estas organizaciones deben garantizar estabilidad para poder funcionar a largo plazo.

Pero no solo la red de Ethereum permite crear Organizaciones Autónomas Descentralizadas. En Near Network, la plataforma Astro permite su creación con el propósito de desarrollar comunidades y proyectos en la Web3.

En ella, ya existen 210 DAOs y más de 36,000 proposals. Cristian Zambrano, Education lead de NEAR Hispano, detalla que Astro se difine como un “Sistema operativo organizacional”.

“Tal como lo vemos en su sitio, este nos permite a través de proposals, recibir recompensas, actualizar contratos inteligentes, hacer llamadas de métodos en contratos inteligentes, crear grupos dentro de la DAO, entre muchas otras cosas. Todo esto le da a una DAO creada en AstroDAO el poder de organizar el aspecto económico, la administración y coordinación de una organización”.

Las DAO y la descentralización como equidad creíble

Eduardo Cardoso, Periodista, Publicista, Director Creativo, en su texto De la Desobediencia a la Gobernanza, explica que hay muchas formas de entender qué son las DAO. Plantea que la más adecuada es la que parte del principio de la desobediencia civil más simple, directa, pura y cruda.

“Esta desobediencia solo es posible por las herramientas tecnológicas que tenemos hoy para reunir a personas que están en diferentes jurisdicciones, pero que de hecho aceptan seguir ciertos ritos de Gobernanza”.

Por supuesto, las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) proponen descentralizar sus procesos y tomas de decisiones. Y para conseguirlo, Vitalik Buterin plantea que deben centrarse en la equidad creíble. En su publicación también destacó la plataforma Kleros, un tribunal descentralizado que ha sido importante en la red de Ethereum.

En el texto “La blockchain como solución a los problemas de desigualdad”, Alexia Celeste de BanklessDAO y creadora de contenido escrito de Platzi, plantea que la descentralización permite la creación de diferentes opiniones, las cuales son otorgadas por un número indefinido de juzgados de diferentes partes del mundo.

“Asegurando así, la aplicación de diferentes doctrinas jurídicas, al igual que diferentes propuestas de solución a conflictos gracias a los diferentes puntos de vista […] De esta forma, la descentralización logra que la responsabilidad sea extendida a un número prolongado de actores, de forma tal que el margen de error disminuye, mientras la retroalimentación aumenta”.

Celeste escribe que la libertad dentro de la blockchain no aumenta las brechas de desigualdad ni económicamente, socialmente o jurídicamente. Por su parte, Buterin finaliza con la idea de que, siendo realistas, es probable que solo necesitemos un pequeño número de DAO que se parezcan más a construcciones de la ciencia política, en vez de algo similar a un gobierno corporativo. “Pero esas son las realmente importantes”.

Etiquetas: #bitcoin #criptomonedas #Ethereum #exchange #blockchain #Binance #Visa #Criptomania
Publicación anterior

Flybondi se convierte en primera aerolínea en tokenizar boletos

Siguiente Publicación

Economista que pronosticó crisis del 2008, presagia recesión “larga y fea”

Siguiente Publicación
recesion

Economista que pronosticó crisis del 2008, presagia recesión "larga y fea"

Síguenos en las Redes

PUBLICIDAD
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
JPMorgan

CEO de JPMorgan lanza critica a las criptomonedas

septiembre 22, 2022
ondo de Inversión Pública

PIF de Arabia Saudí compra acciones de Alphabet, Zoom y Microsoft

agosto 17, 2022
Curso de Trading, desde Cero. Sesión #1

Curso de Trading, desde Cero. Sesión #1

octubre 26, 2022
Bored Ape Yacht Club: Todo lo que debes saber de la colección mas cara de NFTs

Bored Ape Yacht Club: Todo lo que debes saber de la colección mas cara de NFTs

enero 25, 2022
Criptomonedas

Todo lo que debes saber sobre las Criptomonedas el nuevo mercado emergente

0
criptomonedas

¿Qué son las Criptomonedas? El nuevo formato financiero del futuro

0
Las 10 criptomonedas mas famosas

Conoce las 10 criptomonedas mas famosas que gobiernan el mercado digital

0
Criptomonedas con gran proyección

Estas son las criptomonedas con mas proyección para el criptomercado del futuro

0
Solana

Lo que se espera de Solana para este año 2023

febrero 7, 2023
ripple

Ripple se convertirá en la moneda de reserva mundial ¿mito o realidad?

febrero 7, 2023
Se estima un aumento del 40% para Bitcoin este 2023

Se estima un aumento del 40% para Bitcoin este 2023

febrero 7, 2023
cardano

Rally de Cardano es impulsado por las ballenas

febrero 7, 2023
Criptomania

© 2022 Criptomania - Todos los Derechos Reservados

Nosotros

  • Señales Club Premium
  • Monedas
  • Calculadora de Precios
  • Tutoriales

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Señales Club Premium
  • Curso Cripto
  • Criptomonedas
    • Monedas
    • Ganadoras/Perdedoras
  • Glosario
  • Herramientas
    • Calculadora de Precios
    • Calculadora de Conversión
    • Calculadora de Porcentaje
  • Criptopedia
    • Biblioteca
    • Noticias
    • Términos
    • Tutoriales
    • Cursos
    • Análisis de Mercado
    • Cápsulas Educativas
    • Cripto Talk
  • Acceso
  • Carrito

© 2022 Criptomania - Todos los Derechos Reservados

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión usando Facebook
O

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
cardano
Cardano (ADA) $ 0.397018 1.50%
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 23,161.21 0.51%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,669.26 1.36%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.11%
xrp
XRP (XRP) $ 0.400883 0.57%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.091521 0.22%
solana
Solana (SOL) $ 23.59 0.87%
binance-usd
Binance USD (BUSD) $ 0.999954 0.09%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 101.19 1.60%
matic-network
Polygon (MATIC) $ 1.27 2.29%

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.