Venezuela es de los países de la región cuya industria cripto es de las más avanzadas que hay. Con más de 5 años activa y con una ley que regula esta actividad, la industria minera venezolana está mucho mejor que sus pares sudamericanos.
Pero eso no significa que no se puedan dar casos de incautaciones de máquinas minadores, si el usuario no tiene los permisos, puede ser sancionado por laborar sin licencia, un delito que acarrea el decomiso de los materiales.
El 21 de septiembre el negocio de un comerciante de Ciudad Guayana, en el estado Bolívar, lo allanaron miembros de la Guardia Nacional tras descubrir que en el establecimiento estaba activa una granja minadora de criptomonedas.
Te puede interesar: Sitio de citas Dating.com, llega al metaverso de Decentraland
Tras llegar, los funcionarios le pidieron al encargado que presentara la licencia para poder operar que, a su vez, es la que autoriza el suministro eléctrico. Ante esto y según reportó el medio venezolano Ultimas Noticias, el gerente respondió que no le pertenece por lo que las maquinas las decomisaron.
En total, 19 maquinas minadoras se decomisaron del local, lo que obliga a sugerir que en el caso que se quiera operar en Venezuela, es necesario tener las licencias y permisos correspondientes para evitar problemas así.