En esta nota, te contamos lo que dijo Paolo Ardoino, el director técnico de Tether y Bitfinex, sobre la integración de USDT con Lightning Network, la red de micropagos de Bitcoin. También te explicamos qué es Lightning Network y por qué es importante para el ecosistema cripto.
¿Qué dijo Paolo Ardoino?
Paolo Ardoino es el director técnico (CTO) de Tether y Bitfinex, dos de las empresas más influyentes en el mundo cripto. Tether es la emisora de USDT, la stablecoin más usada y con mayor capitalización de mercado. Bitfinex es una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más antiguas y populares.
En una entrevista con BeInCrypto, Ardoino reveló que USDT llegará pronto a Lightning Network, la red de micropagos de Bitcoin que permite realizar transacciones rápidas y baratas. Según Ardoino, la integración está en su fase final y se espera que se lance en el primer trimestre de 2023.
Ardoino explicó que USDT en Lightning Network tendrá varias ventajas, como una mayor velocidad, una menor comisión y una mayor privacidad. Además, dijo que USDT en Lightning Network será compatible con otras redes donde USDT está presente, como Ethereum, Tron y Solana.
Ardoino también destacó el potencial de Lightning Network para impulsar la adopción masiva de Bitcoin y otras criptomonedas. Según él, Lightning Network puede facilitar el uso de Bitcoin como medio de pago en el comercio electrónico, las remesas y los juegos en línea.
¿Qué es Lightning Network?
Lightning Network es una red de micropagos que funciona sobre la cadena de bloques de Bitcoin. Su objetivo es resolver los problemas de escalabilidad, velocidad y costo que tiene Bitcoin para procesar un gran número de transacciones.
Lightning Network funciona mediante la creación de canales de pago entre dos usuarios que quieren intercambiar bitcoins. Estos canales son contratos inteligentes que se registran en la cadena de bloques de Bitcoin, pero que permiten realizar transacciones fuera de ella. De esta forma, se evita tener que esperar la confirmación de los mineros y se reduce la congestión de la red.
Los canales de pago pueden permanecer abiertos el tiempo que los usuarios quieran y pueden realizar tantas transacciones como deseen. Solo cuando los usuarios quieren cerrar el canal, se registra el saldo final en la cadena de bloques de Bitcoin. Además, los usuarios pueden conectarse entre sí a través de otros canales, formando una red descentralizada que permite enviar y recibir bitcoins sin intermediarios.
¿Por qué es importante Lightning Network para el ecosistema cripto?
Lightning Network es importante para el ecosistema cripto porque mejora la funcionalidad y la usabilidad de Bitcoin como medio de pago. Al permitir realizar transacciones rápidas, baratas y privadas, Lightning Network hace que Bitcoin sea más competitivo frente a otros sistemas de pago tradicionales o digitales.
Además, Lightning Network abre nuevas posibilidades para el desarrollo de aplicaciones y servicios basados en Bitcoin. Por ejemplo, Lightning Network permite crear soluciones para el comercio electrónico, las remesas, los juegos en línea, las redes sociales, las donaciones y las microtransacciones.
Finalmente, Lightning Network también beneficia a otras criptomonedas que se integran con ella. Al usar Lightning Network como una capa interoperable, estas criptomonedas pueden aprovechar las ventajas de Bitcoin como reserva de valor y red segura. Así, se crea un ecosistema cripto más diverso y colaborativo.