Gobierno de Japón entrega premios NFT a ganadores de concurso digital

El gabinete de Japón entregó premios de tokens no fungibles (NFT), en una nueva primicia para el gobierno de la nación.

Los tokens se distribuyeron a los ganadores de la autoridad del gobierno local de una competencia de digitalización a nivel nacional y representan “certificados digitales” de logros.

Los premios fueron entregados por la Secretaría del Gabinete, una agencia gubernamental encabezada por el Secretario Jefe del Gabinete de la nación, Hirokazu Matsuno, en un evento al que asistieron personalidades como el Primer Ministro Fumio Kishida.

Los tokens se emitieron en la red blockchain de Ethereum, pero utilizaron la tecnología del Protocolo de prueba de asistencia (POAP). Por lo general, los NFT de tipo POAP se usan en eventos exclusivos y generalmente se acuñan en la cadena xDai. Esto significa que los NFT de la Secretaría no pueden negociarse en mercados secundarios.

Varias nuevas empresas japonesas brindaron soporte tecnológico para la oferta, incluido bitFlyer, el principal exchange de cifrado nacional.

 

Te puede interesar: Telefónica lanza su propio evento en el Metaverso

 

El Partido Liberal Democrático ha acuñado y otorgado NFT, pero no el gobierno, hasta ahora.
El medio de comunicación señaló que también se acuñaron y otorgaron varios NFT similares en mayo de este año. A traves de una reunión del ala juvenil del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD). Sin embargo, esta emisión más reciente marca la primera vez que la parte otorgante fue el propio gobierno, en lugar de una rama del PLD.

En total, siete alcaldes fueron premiados por las propuestas temáticas de economía digital de su gobierno.

Entre ellos se encuentra el alcalde de Sakata, en la prefectura de Yamagata, cuyo gobierno propuso utilizar vehículos eléctricos para las entregas locales. Maebashi, prefectura de Gunma, también recibió un premio NFT por proponer una plataforma que utiliza cámaras de teléfonos móviles para detectar cambios en las condiciones del tráfico en tiempo real.

Kishida ha destacado los NFT para una mención especial en varias ocasiones este año. El primer ministro está convencido de que los NFT y las innovaciones relacionadas con el metaverso impulsarán el crecimiento impulsado por Web3 en Japón, y se comprometió a ayudar a las nuevas empresas en sus intentos de expansión mediante la reforma de las leyes fiscales restrictivas. Esto ha llevado a los reguladores a hacer lo mismo y recomendar cambios en el código fiscal.