El exchange de criptomonedas Coinbase tuvo un error de una hora de duración. Esto ha permitido a numerosos comerciantes del país de Georgia vender sus criptomonedas por hasta 100 veces su valor de mercado. La compañía actualmente está intentando recuperar los fondos de cuentas bancarias que se encuentran en la intersección de Europa del Este y Asia.
Un error que se cree que fue causado por un proveedor externo. Permitió que aproximadamente 900 comerciantes georgianos vendieran sus criptos a un tipo de cambio muy rentable. Que actualmente tiene un precio de alrededor de USD 0,35 por GEL 1.
“A fines de agosto, los precios de las criptomonedas denominadas en la moneda nacional de Georgia se calificaron en 290 GEL en lugar de 2,90 GEL. El punto decimal perdido se debió a un ‘problema técnico de un tercero’”, dijo un portavoz de Coinbase a Blockworks.
Te puede interesar: Avalanche sufre ataque de piratería de prestamos flash
Es posible que las ganancias embolsadas no permanezcan con los comerciantes por mucho tiempo. Ya que como lo indica la campaña lanzada rápidamente por Coinbase van a recolectar los fondos.
Poco después de retirar los fondos relacionados de Coinbase, los georgianos dijeron que recibieron una notificación de sus instituciones financieras informándoles que sus cuentas bancarias y las tarjetas de débito Visa asociadas habían sido congeladas.
“Hola, hemos marcado sus transacciones con Coinbase como sospechosas y estamos bloqueando todas sus cuentas y tarjetas”, dice un mensaje de texto que un banco georgiano envió a su cliente. “Tenga en cuenta que Coinbase puede solicitar la recuperación de los fondos. Lo siento.”
A partir de las 9 am UTC, Georgia no estaba incluida en la lista de países admitidos de Coinbase, en contraste con sus vecinos Armenia y Turquía.
Un comerciante georgiano comentó que se debía culpar a Coinbase por “múltiples niveles de falla” ya que “no tenían controles”. Peor aún, cuando detectaron actividad inusual, que deberían haber detectado, no actuaron durante más de siete horas”.
Mientras tanto, el gobierno de Georgia está haciendo esfuerzos para actualizar su criptorregulación en línea con la Unión Europea con la esperanza de que la medida ayude a la nación a convertirse en un “centro” para la industria global. A principios de este mes, el viceprimer ministro y ministro de Economía y Desarrollo Sostenible de Georgia, Levan Davitashvili, dijo que se había enviado un “paquete” de proyectos de ley al parlamento del país.